Daniel Sabsay: “Gobernar por DNU se volvió una práctica regular, pero es inconstitucional”

El abogado constitucionalista Daniel Sabsay analizó la actualidad política y jurídica del país y abordó el reciente fallo judicial sobre la boleta de La Libertad Avanza, el sistema electoral y el uso de decretos de necesidad y urgencia (DNU) por parte del Gobierno nacional.

Nación17/10/2025Desde El MedioDesde El Medio
sabsay (1)

Consultado sobre la decisión de la Cámara Nacional Electoral que permitió que Diego Santilli encabece la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza en lugar de Karen Reichardt, Sabsay consideró que “la resolución fue correcta, porque cada partido tiene la potestad de definir la conformación de su boleta respetando los plazos legales”.

En cuanto al uso del nombre de fantasía por parte de Reichardt, explicó que “la ley lo prevé siempre que se trate de un nombre por el cual la persona es conocida públicamente”, por lo que el caso se encuadra dentro de lo permitido.

Sabsay también se refirió al sistema de boleta única de papel, sobre el que expresó una posición favorable: “Es una buena reforma. Con la experiencia de Córdoba y Santa Fe se demostró que reduce las posibilidades de fraude y evita el robo de boletas”, sostuvo.

En relación a los decretos de necesidad y urgencia (DNU), el constitucionalista fue contundente: “La Constitución establece que solo pueden dictarse en circunstancias excepcionales. Sin embargo, lo que era excepcional se volvió regular, y eso es absolutamente inconstitucional”.

Asimismo, recordó que si el Congreso rechaza un DNU, el presidente puede vetarlo, pero “el Parlamento tiene la posibilidad de insistir con dos tercios de los votos de ambas cámaras, y la Corte Suprema ya ha convalidado este criterio”.

Finalmente, Sabsay expresó su deseo de que las próximas elecciones legislativas se desarrollen “de manera pacífica y sin judicialización de los resultados”, aunque advirtió sobre “el creciente descreimiento ciudadano hacia la clase política y las instituciones”.

“Es un error no ir a votar. Votar es un deber cívico, más allá de a quién se elija”, concluyó.

Te puede interesar

Impresionantes obras de la arquitectura moderna

Jorge Mezza
Nación07/01/2025

La arquitectura moderna es un concepto que se va renovando conforme surgen nuevas ideas, las cuales enriquecen unas bases de funcionalidad y estética que permanecen inalterables a lo largo de los años.

Arte y colores en movimiento

Daniel Burone Risso
Nación05/01/2025

El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores

Las flores de Lapacho comienzan a cubrir las calles

Tato Calzetti
Nación05/01/2025

En nuestra región se ha hecho muy común la forestación de Lapacho Rosado en las veredas y caminos, dando como resultado un colorido paisaje todos los meses de septiembre y octubre. También pueden verse de flores amarillas y violaceas, anunciando la llegada de la estación cálida

Lo más visto
ti (10)

Julio Zamora: "La consolidación del Hospital Materno Infantil de Tigre nos convoca a seguir trabajando para mejorar todos los aspectos de la salud"

Desde El Medio
Tigre17/10/2025

Lo afirmó el intendente en el marco del acto del décimo aniversario del establecimiento junto a autoridades sanitarias, personal de la institución y vecinos. Allí, destacó el crecimiento del hospital, con nuevas incorporaciones tecnológicas, áreas especializadas y una fuerte inversión del Gobierno local para mejorar la atención y el acceso a la salud pública.