La Libertad Avanza ganó en provincia de Buenos Aires por menos de un punto y se quedó con 17 bancas

Con Diego Santilli a la cabeza, La Libertad Avanza logró una victoria por apenas 0,58 puntos sobre Fuerza Patria, encabezada por Jorge Taiana, en una elección reñida en la provincia de Buenos Aires. El espacio libertario obtuvo 17 bancas, contra 16 del peronismo.

Nación27/10/2025Desde El MedioDesde El Medio
lla (1)

En una elección marcada por la paridad, La Libertad Avanza (LLA), con Diego Santilli al frente de la lista, se impuso en la provincia de Buenos Aires con el 41,47% de los votos, superando por menos de un punto a Fuerza Patria, que encabezó Jorge Taiana, y obtuvo el 40,89%, según los resultados oficiales con el 97,69% de las mesas escrutadas.

El Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT) alcanzó el 5,04%, mientras que Propuesta Federal para el Cambio, liderada por Fernando Burlando, reunió el 2,79%. Por su parte, la Alianza Provincias Unidas, con Florencio Randazzo como primer candidato, consiguió el 2,44% de los votos con el 95,90% de las mesas escrutadas oficialmente.

De las 35 bancas que se renovaron, La Libertad Avanza se quedó con 17, Fuerza Patria con 16, y el FIT con 2. El mapa del principal distrito electoral del país mostró una clara división territorial: LLA ganó ampliamente en el interior bonaerense, mientras que Fuerza Patria concentró su apoyo en los distritos del conurbano.

El peronismo perdió cerca de 500.000 votos respecto de la elección anterior del 7 de septiembre, cuando había superado a los libertarios por casi 14 puntos de ventaja.

La campaña estuvo marcada por tensiones internas y un giro inesperado: tras la salida de José Luis Espert, desplazado por presuntos vínculos con el narcotráfico, La Libertad Avanza logró una remontada que consolidó su triunfo no solo en Buenos Aires, sino también a nivel nacional.
 

Te puede interesar

Impresionantes obras de la arquitectura moderna

Jorge Mezza
Nación07/01/2025

La arquitectura moderna es un concepto que se va renovando conforme surgen nuevas ideas, las cuales enriquecen unas bases de funcionalidad y estética que permanecen inalterables a lo largo de los años.

Arte y colores en movimiento

Daniel Burone Risso
Nación05/01/2025

El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores

Las flores de Lapacho comienzan a cubrir las calles

Tato Calzetti
Nación05/01/2025

En nuestra región se ha hecho muy común la forestación de Lapacho Rosado en las veredas y caminos, dando como resultado un colorido paisaje todos los meses de septiembre y octubre. También pueden verse de flores amarillas y violaceas, anunciando la llegada de la estación cálida

Lo más visto