UNDelta: Investigadores de todo el país participaron de un encuentro para pensar el Delta del Paraná

La Universidad Nacional del Delta (UNDelta) realizó la primera edición de UNDelta Investiga, un encuentro inédito que reunió en un mismo lugar a investigadores, equipos científicos y especialistas de distintas universidades e instituciones del país que estudian uno de los territorios más complejos y valiosos de Argentina: el Delta del Paraná, un ecosistema único en el mundo.

San Fernando25/11/2025Desde El MedioDesde El Medio
undelta (1)

Más de 100 docentes, investigadores, estudiantes y referentes de la comunidad participaron de una jornada que presentó más de 50 proyectos de investigación enfocados en problemáticas ambientales, productivas, hídricas, tecnológicas, sociales y culturales del Delta.

A lo largo del encuentro se presentaron trabajos que analizan problemáticas propias del territorio, exploran soluciones innovadoras y fortalecen la comprensión integral de una región tan diversa como estratégica. Desde estudios ambientales y propuestas tecnológicas hasta investigaciones sobre cultura, transporte y relaciones internacionales, la jornada permitió a todos sus participantes conocer más sobre el lugar en el que viven y proyectar su futuro.

Los participantes coincidieron en un punto clave: el Delta no es una región más, sino un sistema ecológico y humano irrepetible, cuya complejidad demanda investigación especializada, articulada y sostenida en el tiempo.

Con este evento, la Universidad Nacional del Delta dio un paso decisivo para consolidarse como el nodo académico que articula, impulsa y visibiliza la investigación científica sobre el Delta en Argentina.

UNDelta Investiga nace con un objetivo claro: convertirse en el punto de encuentro de todos los actores que producen conocimiento sobre el Delta—universidades, centros de investigación, organismos públicos, ONGs y la comunidad—y construir desde aquí un polo científico tecnológico capaz de pensar el presente y el futuro del territorio.

El responsable del área de investigación de la universidad, Juan Peyrou destacó que la UNDelta “asume la responsabilidad de vincular la ciencia con el territorio, acercando el conocimiento académico a los desafíos contemporáneos de quienes viven, trabajan o planifican el Delta”.

El encuentro contó con la participación de Malena Galmarini, fundadora de la Fundación de la Universidad del Delta e impulsora del crecimiento y la consolidación de la institución; Carolina Farias, rectora de la UNDelta; Sergio Castro, secretario de Extensión Universitaria y Enlace con la Comunidad; y Sebastián Rovira, secretario administrativo y financiero de la Universidad y concejal electo del Partido de Tigre. También estuvieron presentes directores de escuelas del Delta, representantes de universidades de todo el país y equipos del CONICET y del INTA, que presentaron sus propios proyectos de investigación y participaron de los distintos paneles. Además, vecinos, estudiantes y miembros de la comunidad se acercaron al Salón María Luján, donde se desarrolló el encuentro, reafirmando el interés creciente por conocer y debatir el futuro del Delta.

Te puede interesar
Reapertura de inscripcion para sorteo de viviendas nov2025 (2)

San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas

Desde El Medio
San Fernando12/11/2025

El Municipio reactivó obras de viviendas abandonadas por el gobierno nacional, anunció la reapertura de su Registro Único Habitacional para los sanfernandinos que aún no se hayan anotado en la web ww.sanfernando.gob.ar/casapropia También se confirmó que en los próximos días sortearán 46 viviendas para familias numerosas y en abril otras 46 del ex programa “Casa Propia”.

9 compromiso ambiental 2025 san fernando (1) (2)

700 estudiantes de San Fernando se comprometieron a cuidar el medio ambiente

Desde El Medio
San Fernando07/11/2025

La Secretaria municipal Eva Andreotti tomó una promesa simbólica a alumnos y alumnas de escuelas públicas y privadas de la ciudad que participaron de un programa de concientización de “EcoSanfer”. Esta actividad la realizamos desde hace dos años para alumnos secundarios, con mucho interés por cuidar el medio ambiente, y tienen conciencia del cuidado de nuestro planeta", dijo la funcionaria.

Salón Náutico 2025 san fernando (1)

Vuelve el “Salón Náutico Argentino” a San Fernando

Desde El Medio
San Fernando30/10/2025

Municipio de San Fernando y CACEL (Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas) organizan en conjunto la 24a. edición de la exposición en el Parque Náutico (Almirante Martin y el río) los días viernes 7, sábado 8, domingo 9, viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre. Preventa de entradas mayor información en ww.salonnauticoargentino.com.ar

4 supervisaron nuevas patrullas san fernando (2)

San Fernando incorporó 8 nuevas patrullas para reforzar la seguridad

Desde El Medio
San Fernando23/10/2025

El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Nazabal y el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial AMBA, Andrés Escudero, para supervisar móviles adquiridos mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.

Lo más visto