El presidente Milei rompe con la era de los improvisados y recupera la seriedad en defensa

Para el Concejal Diego Avancini de la Libertad Avanza de Tigre, la designación del Teniente General Carlos Presti como nuevo Ministro de Defensa marca un punto de inflexión histórico para la Argentina.

Tigre26/11/2025Desde El MedioDesde El Medio
avancini (1)

Por primera vez desde 1983, un gobierno decide colocar al frente de la Cartera a un profesional con trayectoria real, conocimiento específico y experiencia directa en la conducción de la institución que debe administrar. No es un gesto simbólico, es la afirmación de una política de Estado madura, que abandona la demagogia, el prejuicio ideológico y la improvisación que dominaron la conducción de Defensa durante décadas.

Junto con la llegada de Alejandra Monteoliva al Ministerio de Seguridad, otra profesional con formación sólida y una carrera probada en su área, el Presidente Milei confirma que la seguridad nacional ya no será un botín ni un premio consuelo, sino un área de gestión técnica y estratégica.

La historia reciente es contundente. Durante cuarenta años, los Ministros de Defensa fueron, casi sin excepción, políticos de ocasión, dirigentes sin conocimiento específico, sin vínculo profesional con la materia y, en algunos casos, directamente hostiles hacia el personal uniformado. Hubo quienes llegaron al cargo por favor político, otros que lo usaron como trampolín electoral y varios que confundieron conducción civil con desmantelamiento institucional.

El resultado fue siempre el mismo: persecuciones internas por razones políticas o portación de apellido, pérdida y deterioro de material estratégico, una estructura militar desfinanciada hasta el límite de la indefensión y la quiebra progresiva de organismos esenciales como el IOSFA, la segunda obra social más grande del país. A esto se sumó la complicidad silenciosa de jefes militares que, “temerosos de incomodar”, prefirieron conservar el uniforme antes que defenderlo.

En ese contexto, la decisión del Presidente Milei, Comandante en Jefe de las FF.AA. por mandato constitucional, no solo es audaz, es necesaria. Quienes cuestionan que un militar en actividad asuma la Cartera olvidan que la normativa vigente no lo prohíbe y que, por sobre todo, la conducción política se garantiza desde la Presidencia y el Congreso, no desde el currículum del Ministro.

Lo que sí garantiza esta designación es algo que nunca tuvimos, un Ministro que sabe lo que es instruir tropas, desplegar capacidades, planificar operaciones, gestionar recursos escasos y comprender la verdadera dimensión de la Defensa Nacional en un mundo que se rearma. Por primera vez en democracia, la idoneidad pesa más que la especulación partidaria.

Ahora, será el propio General Presti quien deberá demostrar estar a la altura del desafío. Su tarea no será representar a un arma ni a una fuerza, deberá trabajar para las tres, con total imparcialidad, profesionalismo y visión estratégica. Tendrá en sus manos la reconstrucción de un sistema de defensa que lleva años deteriorado, la recuperación del material perdido, la recomposición del bienestar del personal y la modernización doctrinaria y operativa que exige un país con nuestras fronteras, nuestros recursos naturales, nuestra extensión geográfica y nuestras responsabilidades internacionales.

Después de cuarenta años de desmanejos, por fin se abre la posibilidad de una política de defensa creíble, seria y disuasiva.

Celebramos este rumbo. Nuestro país necesitaba terminar con la lógica de los improvisados y recuperar el sentido profesional del servicio público. Hoy, tanto en Defensa como en Seguridad, tenemos al fin ministros con experiencia real, conocimiento comprobado y compromiso con la República. No es un cambio de nombres, es un cambio de paradigma. Y es, sin duda, una de las mejores noticias para quienes creemos en un gobierno eficiente, fuerte y respetuoso de sus instituciones.

Te puede interesar
ti (2)

Julio Zamora presentó nuevas tecnoñogías de seguriadad en Tigre

Desde El Medio
Tigre25/11/2025

El intendente encabezó la incorporación de 25 vehículos Volkswagen Amarok para la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Además, el Gobierno municipal presentó 2 narcotest, 2 drones autónomos y 20 bodycams, todos elementos destinados a fortalecer la seguridad en el territorio local.

szylder (2)

“El financiamiento como motor del crecimiento de Argentina”

Desde El Medio
Tigre18/11/2025

El pasado viernes 14 de noviembre se llevó a cabo en Remeros Brickell un almuerzo de prensa y conversatorio dedicado a analizar el rol del financiamiento privado en el desarrollo de la economía. El encuentro reunió a referentes del sector, en un contexto donde el crédito hipotecario tradicional representa apenas el 0,2% del PBI, impulsando a las desarrolladoras a ocupar un rol creciente en la oferta de soluciones de financiación directa.

Lo más visto
undelta (1)

UNDelta: Investigadores de todo el país participaron de un encuentro para pensar el Delta del Paraná

Desde El Medio
San Fernando25/11/2025

La Universidad Nacional del Delta (UNDelta) realizó la primera edición de UNDelta Investiga, un encuentro inédito que reunió en un mismo lugar a investigadores, equipos científicos y especialistas de distintas universidades e instituciones del país que estudian uno de los territorios más complejos y valiosos de Argentina: el Delta del Paraná, un ecosistema único en el mundo.

ti (2)

Julio Zamora presentó nuevas tecnoñogías de seguriadad en Tigre

Desde El Medio
Tigre25/11/2025

El intendente encabezó la incorporación de 25 vehículos Volkswagen Amarok para la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Además, el Gobierno municipal presentó 2 narcotest, 2 drones autónomos y 20 bodycams, todos elementos destinados a fortalecer la seguridad en el territorio local.

6 renovación av peron 2025 (1)

Avanza la renovación de la Av. Perón en San Fernando con pavimento de hormigón para tránsito pesado

Desde El Medio
San Fernando26/11/2025

El Municipio trabaja en una de sus principales avenidas entre las calles 9 de Julio y Quintana; se reemplaza pavimento asfáltico deteriorado por hormigón para tránsito pesado, renuevan totalmente las veredas y colocan nueva forestación. Estas obras se realizan con fondos municipales y provinciales en conjunto. El Presidente del HCD, Santiago Ríos, recorrió las tareas.