Rovira celebró el fallo que frena las torres en La Bota

La medida cautelar presentada por vecinos de La Bota (Benavidez), recayó en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro que hizo lugar a la misma ordenando la suspensión inmediata del emprendimiento inmobiliario que buscaba levantar torres en un barrio residencial de baja densidad.

Tigre09/10/2025Desde El MedioDesde El Medio
WhatsApp Image 2025-08-20 at 22.43.57 (1)

La resolución judicial subrayó la ausencia de un Estudio de Impacto Ambiental y la falta de participación ciudadana, dos instancias que el Municipio de Tigre omitió al otorgar la autorización. En el predio ya se habían registrado talas de árboles de más de 60 años, configurando un daño ambiental irreversible.

Vecinos advirtieron que el proyecto hubiera significado más de 800 autos en calles sin veredas, llevando al colapso a un barrio que conserva todavía su identidad natural, con arroyos, árboles centenarios y fauna autóctona.

Frente a esta situación, Sebastián Rovira acompañó el reclamo de los vecinos y celebró el freno judicial como una victoria ciudadana: “Hoy frenamos una torre, pero necesitamos un Municipio que piense en la gente y proteja lo que hace único a Tigre. Porque una vez que se pierde esto, no hay vuelta atrás”.

Rovira remarcó que lo ocurrido en La Bota no es un hecho aislado: la misma lógica de habilitaciones sin planificación y sin estudios serios se repite en Tigre Centro, Pacheco, Rincón y otras localidades.

La pregunta que hoy sobrevuela es clara:
👉 ¿El Municipio y el Concejo Deliberante no vieron lo que era evidente para los vecinos y para la Justicia, o lo vieron y lo habilitaron igual?

Mientras los vecinos organizados, la Justicia y referentes como Rovira se ponen del lado de la comunidad, el oficialismo local –con Zamora y Cernadas al frente– sigue avalando proyectos que atentan contra la identidad de los barrios y la calidad de vida de Tigre.

Te puede interesar
szylder (2)

“El financiamiento como motor del crecimiento de Argentina”

Desde El Medio
Tigre18/11/2025

El pasado viernes 14 de noviembre se llevó a cabo en Remeros Brickell un almuerzo de prensa y conversatorio dedicado a analizar el rol del financiamiento privado en el desarrollo de la economía. El encuentro reunió a referentes del sector, en un contexto donde el crédito hipotecario tradicional representa apenas el 0,2% del PBI, impulsando a las desarrolladoras a ocupar un rol creciente en la oferta de soluciones de financiación directa.

Lo más visto