“El financiamiento como motor del crecimiento de Argentina”

El pasado viernes 14 de noviembre se llevó a cabo en Remeros Brickell un almuerzo de prensa y conversatorio dedicado a analizar el rol del financiamiento privado en el desarrollo de la economía. El encuentro reunió a referentes del sector, en un contexto donde el crédito hipotecario tradicional representa apenas el 0,2% del PBI, impulsando a las desarrolladoras a ocupar un rol creciente en la oferta de soluciones de financiación directa.

Tigre18/11/2025Desde El MedioDesde El Medio
szylder (2)

“Lo que está pasando es muy interesante: las desarrolladoras empezamos a asumir un rol que antes era exclusivo de los bancos. Con la financiación directa, damos acceso a proyectos en pozo o unidades terminadas con condiciones claras y cuotas posibles. No se trata de reemplazar al sistema financiero, sino de sumar soluciones reales para que más gente pueda cumplir el sueño de la vivienda y también aportar crédito. Entendemos que es una manera de calentar la economía y aportar al crecimiento”, sostuvo Daniel Szylder, socio & founder de Brickell Developers.

Szylder también destacó la transformación urbana que la empresa viene impulsando: “Estamos generando una verdadera transformación en el Camino de los Remeros, que es parte de una planificación urbanística que trae crecimiento y progreso a la zona. Creemos que es el inicio de un nodo que empezó con el desarrollo de Sunny, que sin lugar a dudas va a tener mucho éxito en una zona que era considerada la puerta de atrás de Tigre y hoy es clave en la expansion hacia zonas consolidadas como Nordelta”.

El conversatorio, moderado por el periodista Maxi Montenegro, contó con la participación de Daniel Szylder (Socio & Founder de Brickell Developers), Marcelo Orfila (Director de Narvaez Desarrollos), Diego Cazes (Director de LJ Ramos) y Martín Boquete (Director de Toribio Achaval), con el aval de la Cámara de Desarrolladores Urbanos de Tigre.

Los panelistas analizaron cómo el financiamiento privado se consolidó como un motor para dinamizar la inversión y redefinir el acceso a la vivienda, destacando la importancia de esquemas flexibles, previsibles y accesibles. Coincidieron en que se trata de una tendencia sostenida que aporta confianza y transparencia al mercado inmobiliario y aporta a la economía en general.

El panel también analizó el contexto económico actual. Maxi Montenegro destacó que, pese a los desafíos coyunturales, existen perspectivas positivas de crecimiento para los próximos meses, impulsadas por señales de reactivación en distintos sectores. En ese marco Daniel Szylder comentó que la implementación de créditos respaldados en boletos de compraventa representa un cambio estructural muy favorable para el mercado inmobiliario, ya que amplía el acceso al financiamiento, dinamiza la demanda y contribuye a fortalecer la cadena de valor del sector. Asimismo los participantes coincidieron en subrayar el crecimiento sostenido que está experimentando Tigre, consolidado como una de las zonas más elegidas por quienes buscan calidad de vida, conectividad y un entorno natural único. Los desarrolladores remarcaron que aún existe una gran oportunidad en el valor competitivo de la tierra, la disponibilidad de extensiones para nuevos proyectos y un ecosistema urbano que combina planificación, servicios y proyección de largo plazo para seguir impulsando un desarrollo equilibrado y de alto potencial.

Ordenanza sobre alturas: aclaraciones durante el conversatorio

Durante el conversatorio también se abordó la reciente ordenanza del Concejo Deliberante de Tigre que establece una limitación temporal a las alturas de edificación con el objetivo de ordenar el crecimiento urbano. Los participantes destacaron la importancia de contar con marcos regulatorios claros y previsibles que acompañen el desarrollo responsable de la ciudad. En ese sentido, señalaron que la medida no afecta a los proyectos ya aprobados ni a los que se encuentran actualmente en construcción y subrayan que iniciativas como las de Brickell se enmarcan en un modelo de crecimiento sustentable, atento al entorno, a la integración con la naturaleza y al impacto positivo en la comunidad. Coincidieron, además, en que el diálogo permanente entre el sector público y el privado es clave para seguir impulsando un desarrollo urbano armónico y productivo.

Presentaciones y anuncios

Durante el evento, Brickell Developers presentó su nueva línea de crédito de financiación única en 60 cuotas a tasa cero, destinada a un stock exclusivo de unidades en Remeros Brickell. Además, lanzó Equipamiento Brickell, una nueva unidad de negocios dedicada a potenciar cada espacio con diseño, confort y funcionalidad, llevando el sello de la marca a todos los detalles de sus desarrollos.

Los asistentes también conocieron los avances de obra de Remeros Brickell y fueron invitados a recorrer el complejo Sunny, donde pudieron observar de primera mano el nivel de calidad y cumplimiento característico de la desarrolladora.

Acerca de Brickell Developers

Brickell Developers es la desarrolladora que está creando el Nuevo Tigre. Una empresa joven con experiencia y madurez que, desde 2019, ha transformado el horizonte urbano del distrito y consolidado zonas emergentes como el Camino de los Remeros a través de una visión innovadora del real estate. Su propósito no es sólo construir edificios, sino crear estilos de vida y comunidades inteligentes, conectadas y sostenibles.
Entre sus proyectos se destacan Brickell Tigre I y II, Boulevard by Brickell, Sunny Boutique (Nuevo Pacheco), Brickell Urquiza y Remeros Brickell, que redefinen el concepto de vivienda combinando urbanismo moderno, diseño, confort y entornos naturales.

Brickell en números

●     Más de 90.000 m²  desarrollados entre proyectos entregados, en construcción o proyectados.

●     Más de 800 unidades comercializadas.

●     Más de 400 personas trabajando entre obras, equipos técnicos, comerciales y administrativos.

●     Foco en diseño arquitectónico, urbanismo moderno y sustentabilidad real.

●     Proyectos firmados por estudios de prestigio como BMA Arquitectos.

Te puede interesar
avancini (5)

“Compromiso con los vecinos: Presupuesto 2026 y ordenanzas fiscal e impositiva”

Desde El Medio
Tigre09/11/2025

En el Concejo Deliberante nos disponemos a debatir el Presupuesto Municipal 2026 junto con las Ordenanzas Fiscal e Impositiva. Junto con nuestro presidente de bloque, Juan José Cervetto, creemos que estas herramientas deben ser más que números; son la guía para mejorar la calidad de vida de los vecinos y planificar el desarrollo sostenible de Tigre.

Lo más visto
szylder (2)

“El financiamiento como motor del crecimiento de Argentina”

Desde El Medio
Tigre18/11/2025

El pasado viernes 14 de noviembre se llevó a cabo en Remeros Brickell un almuerzo de prensa y conversatorio dedicado a analizar el rol del financiamiento privado en el desarrollo de la economía. El encuentro reunió a referentes del sector, en un contexto donde el crédito hipotecario tradicional representa apenas el 0,2% del PBI, impulsando a las desarrolladoras a ocupar un rol creciente en la oferta de soluciones de financiación directa.