
Juan Andreotti inauguró en San Fernando el nuevo teatro Otamendi
Es la obra cultural más importante de San Fernando, una moderna sala con capacidad para 500 espectadores que se integra al Paseo Cultural Otamendi, ubicado en Sarmiento 1477.
Con un acto en la Plaza del Bicentenario fue conmemorado el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia donde se plantaron ceibos en recordación a las víctimas de la dictadura cívico militar surgida del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
San Fernando26/03/2025A 49 años del golpe de Estado del 24 de marzo, que inició la dictadura cívico militar que gobernó la Argentina durante 7 años, con su secuela de asesinados, perseguidos, exiliados y desaparecidos, el Municipio de San Fernando recordó la fecha homenajeando a las víctimas del terrorismo de Estado plantando árboles en la Plaza del Bicentenario.
Allí estuvo presente la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente del Municipio, Eva Andreotti, quien expresó: “Nos reunimos vecinos y representantes de instituciones a conmemorar un día para no olvidar, para tener una memoria presente y activa, y plantamos árboles para recordar hoy y siempre a los desaparecidos. Repudiamos estos hechos de represión y violencia desde el Estado como se ven hoy, y que no vuelvan a suceder nunca más”.
Por su parte, la Directora del área municipal de Derechos Humanos y Culto, Cristina Maderna, agregó: “Es importante que guardemos la memoria, sin violencia ni odios. Hubo un grupo de asesinos y dementes que durante 7 años quisieron borrarnos; secuestraron, torturaron, mataron y arrojaron al mar. Por eso es tan importante recordarlo hoy para que aquel horror no vuelva a repetirse”.
Y Julio César Prado, familiar de una víctima de la dictadura, relató: «Me encanta plantar árboles, porque es como plantar memoria en homenaje a los desaparecidos. Da mucha bronca que a 49 años todavía este genocidio sea negado. Mi hermana -María Elena Prado- por su ideología fue marginada y perseguida hasta que un día desapareció. Estos ceibos que plantamos hoy tienen significado, están por algo que no debe olvidarse como la época muy triste que fue. Que todos escuchen y aprendan sobre todos los desaparecidos que no fueron en vano, y por eso no hay mejor expresión que `Nunca más`.
Acompañaron el acto recordatorio funcionarios municipales, concejales, referentes de la comunidad y familiares de las víctimas.
Facebook: www.facebook.com/SanFerMunicipio
Twitter: @SanFerMunicipio
Instagram: @sanfermunicipio
Es la obra cultural más importante de San Fernando, una moderna sala con capacidad para 500 espectadores que se integra al Paseo Cultural Otamendi, ubicado en Sarmiento 1477.
El creador y referente del Frente Renovador, Sergio Massa, participó de un encuentro del espacio realizado en San Fernando, y arrojó definiciones sobre la posición que debe tomar la oposición respecto de las elecciones legislativas de este año.
El jefe comunal anunció obras relevantes como las próximas inauguraciones del Nuevo Teatro Otamendi y del Polideportivo N°11, la continuación del Parque Industrial y la ampliación del EcoParque en su discurso inaugural de las sesiones 2025 del Concejo Deliberante.
En el distrito, gracias al Programa Municipal de Ayuda a Escuelas Provinciales renovaron la Primaria N°26 y el Jardín N°905 en el Delta.
El Intendente de San Fernando, presentó la renovación integral de la Escuela Primaria N°15 y Secundaria N°26, ejecutada a través del Programa de Ayuda a Escuelas Provinciales.
El Intenden de San Fernando presentó las primeras de seis escuelas que fueron renovadas por completo. Se llevó a cabo con el Programa Municipal "Ayuda a Escuelas Provinciales" que en 10 años puso en valor al 80% de las instituciones educativas.
Vuelve el mejor Carnaval de la provincia que había sido reprogramado por mal tiempo. Se realizará los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de marzo a partir de las 19h. Las mejores murgas desfilarán en la Av. Avellaneda de Virreyes, entre las calles Juncal y Arnoldi, con entrada gratuita para las familias y el apoyo de grandes marcas y empresas. Show de carrozas, música y baile de la comparsa ‘Unión Sanfernandina’ cerrarán cada jornada.
“El mejor Carnaval de la provincia” fue reprogramado debido a los desfavorables pronósticos del tiempo. En los próximos días se confirmarán sus nuevas fechas, conforme evolucione el clima.
El gobierno municipal presentó su candidatura como Ciudad Americana del Deporte 2026, y contó con la participación de grandes deportistas nacidos y formados en el partido.
El flamante aparato tecnológico adquirido por el Gobierno local permite reforzar la atención médica del espacio y un mejor abordaje para la extracción de cuerpos extraños. Se trata de un servicio para la comunidad que ratifica al centro médico como un lugar de referencia en la región.
Pablo de la Torre, Secretario de Salud del Municipio contó la importancia de sumar una sala de internación equipada para dar respuesta a diferentes trastornos mentales, la primera sala municipal del conurbano bonaerense.
Es la obra cultural más importante de San Fernando, una moderna sala con capacidad para 500 espectadores que se integra al Paseo Cultural Otamendi, ubicado en Sarmiento 1477.
El municipio se convirtió en una de las primeras ciudades de Latinoamérica en obtener la certificación What Works Cities. Soledad Martínez, destacó esta distinción internacional que reconoce al municipio por la aplicación de inteligencia artificial y el uso de datos en la gestión del distrito.