En Tigre se inauguró en Centro de Formación Profesional 408 “Eduardo Fernández”

El Centro de Formación Profesional 408 “Eduardo Fernández”, es un nuevo espacio en Tigre destinado a la capacitación en oficios y el desarrollo laboral.

Tigre11/03/2025Desde El MedioDesde El Medio
FOTO CFP 408 (2)

El evento contó con la participación de la fundadora de Compromiso con Tigre, Malena Galmarini, el subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza, autoridades de la Universidad Nacional del Delta, representantes de la Unión Industrial de Tigre, representantes de la CGT Zona Norte, instituciones educativas y actores del ámbito productivo, quienes destacaron la importancia de este espacio como motor de oportunidades y crecimiento.

El Centro de Formación Profesional 408 ofrecerá una variedad de cursos diseñados para responder a las necesidades del mercado laboral actual, con capacitación en áreas como tecnología, industria, comercio y servicios. A través de la articulación con distintos sectores, se propone generar nuevas oportunidades para trabajadores y trabajadoras de la región.

El nombre “Eduardo Fernández” es un homenaje a una figura clave en la formación profesional de la zona, cuyo compromiso con la educación y el trabajo dejó una huella significativa en la comunidad.

Este nuevo centro representa una apuesta por el desarrollo de Tigre como polo productivo e innovador, promoviendo la capacitación como una herramienta fundamental para el crecimiento personal y colectivo.

Para más información sobre los próximos cursos e inscripciones, pueden dirigirse a la sede o visitar el Instagram @cfp408eduardofernandez.

Te puede interesar
TI 1 (1)

Tigre: Julio Zamora recibió a intendentes de la Provincia de Buenos Aires con motivo de intercambiar experiencias en materia de seguridad

Desde El Medio
Tigre26/06/2025

El intendente Julio Zamora mantuvo una reunión con intendentes de la Provincia de Buenos Aires, diputados nacionales, provinciales y dirigentes, con quienes coincidió en que el Gobierno bonaerense debe tener herramientas para poder generar endeudamiento para la compra de equipamiento policial: patrulleros, cámaras, armas, chalecos, luminaria, insumos para la investigación e innovación.

Lo más visto