Vicente López: “Si no evaluamos, es imposible saber qué pasa con la alfabetización en Argentina” expresó Soledad Martínez

La intendenta y vicepresidenta del PRO, Soledad Martínez, presentó un nuevo episodio de su podcast “¡Presente!”, donde analizó junto a la especialista Florencia Salvarezza los desafíos de la alfabetización en el país y la importancia de recuperar la enseñanza explícita y la evaluación temprana.

Vicente López30/10/2025Desde El MedioDesde El Medio
SOLE (1)

La intendente de Vicente López y vicepresidenta del PRO, Soledad Martínez, presentó el segundo episodio de su podcast “¡Presente!”, una propuesta que busca repensar el futuro de la educación en Argentina a través de conversaciones con docentes, especialistas y referentes del sector. El nuevo capítulo ya está disponible en Spotify y YouTube.

En esta edición, Martínez dialogó con Florencia Salvarezza, directora del Instituto de Neurociencia y Educación (INECO), sobre uno de los temas centrales del sistema educativo: la alfabetización.

Durante la charla, la jefa comunal analizó la influencia de las políticas públicas en los procesos de aprendizaje y subrayó la importancia de evaluar desde los primeros grados. “En Argentina estamos mal en alfabetización. En este último tiempo, estamos viendo en datos concretos que muchos chicos de primer a cuarto grado tienen dificultades para leer y escribir, y no comprenden lo que leen en la edad que deberían. Tenemos que romper esa barrera de muchos años de no evaluar. Si no evaluamos es imposible entender qué pasa”, afirmó Martínez.

La funcionaria también destacó el rol de los gobiernos locales en la mejora educativa. “Yo insisto siempre que los intendentes podemos hacer mucho más por la educación de nuestras ciudades, para que los chicos aprendan a leer y escribir, podemos estar cerca de las comunidades educativas. Acá en Vicente López intentamos hacerlo”, remarcó.

Por su parte, Salvarezza, lingüista y especialista en comprensión lectora, advirtió sobre la pérdida de prácticas básicas en la enseñanza inicial. “Argentina pasó de ser el segundo país en lectura al anteúltimo lugar. Nos quedamos con modelos que no enseñan, abandonamos la caligrafía, se dejó de enseñar las letras y sus sonidos porque se piensa que los niños lo van a aprender solos. Y eso es la base de todo: si enseñas las letras en primer grado, en seis meses todos los chicos leen”, explicó.

El episodio también abordó la relación entre neurociencia y educación, los diferentes métodos de enseñanza y la necesidad de recuperar la enseñanza explícita y el rol activo del docente.

Según se adelantó, los próximos capítulos de “¡Presente!” contarán con invitados como Sergio Siciliano, legislador porteño y Magíster en Política y Administración de la Educación, y Fernanda Montes de Oca, especialista en proyectos estratégicos de educación y miembro de Google for Education.

De esta manera, Soledad Martínez continúa impulsando “¡Presente!” como un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos educativos en Argentina, con el objetivo de aportar ideas y promover la innovación pedagógica en las aulas.

Te puede interesar
Lo más visto
Salón Náutico 2025 san fernando (1)

Vuelve el “Salón Náutico Argentino” a San Fernando

Desde El Medio
San Fernando30/10/2025

Municipio de San Fernando y CACEL (Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas) organizan en conjunto la 24a. edición de la exposición en el Parque Náutico (Almirante Martin y el río) los días viernes 7, sábado 8, domingo 9, viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre. Preventa de entradas mayor información en ww.salonnauticoargentino.com.ar