Diego Avancini: “Los chicos reman entre la basura”

El concejal de La Libertad Avanza en Tigre, denuncia la falta de políticas ambientales y reclama acciones urgentes para sanear el Río Reconquista.

Tigre23/10/2025Desde El MedioDesde El Medio
avancini

La Primera: Usted denunció públicamente el estado del Río Reconquista y la inactividad de la Pista Nacional de Remo. ¿Cuál es la situación hoy?

Diego Avancini: Ahora se cumple un año de que la pista está inactiva, no hubo regatas y los chicos de Tigre tienen que ir a competir a otras provincias porque acá no quiere venir nadie. La CRIT directamente se niega a usar la pista por la suciedad y el desastre en el río. Es insalubre: no solo está contaminado, también lleno de basura. Si el agua baja, los botes se rompen porque no se draga.

La Primera: ¿Qué impacto tiene esto más allá del deporte?

Avancini: Es un combo. Afecta al turismo, porque las delegaciones extranjeras no quieren venir a competir en estas condiciones, y eso repercute en la economía local. Además, el Reconquista abarca dieciocho municipios y Tigre es el último: recibimos la mugre de todos. El COMIREC debería sanear la cuenca, pero no lo hace. Cada vez está más contaminado y cuando hay crecida, la situación se vuelve insostenible.

La Primera: ¿Qué medidas impulsaron desde su bloque?

Avancini: Presentamos dos proyectos en el Concejo Deliberante para elevar reclamos al Ministerio de Ambiente de la Provincia y a la Secretaría de Deporte y Ambiente de la Nación. Queremos que se trabaje sobre las cuencas, que se hagan limpiezas y dragados, que se controlen los desechos industriales. Informes del CONICET muestran que la contaminación aumenta. Hoy los chicos reman entre la basura, cuidándose de no mojarse las manos ni la cabeza porque el agua está altamente contaminada.

La Primera: Usted habla de un problema que excede lo ambiental.

Avancini: Exacto. Esto es salud pública, es educación, es futuro. Los jóvenes son el futuro y no los estamos cuidando. En las escuelas del delta, cuando baja el río, las lanchas no pueden pasar y se suspenden clases. Estamos vulnerando derechos básicos: a un ambiente sano, a la salud, a la educación. Y mientras tanto, la política se queda en slogans y marketing verde.

La Primera: ¿Qué propone como salida?

Avancini: Primero, voluntad política real. Después, limpieza y dragados constantes, control a las empresas que contaminan, campañas de concientización y coordinación entre municipios, provincia y Nación. Hay que sentarse todos en una mesa y trabajar en serio. No se trata de ponerle trabas al otro, sino de cuidar el agua dulce, que es reserva para el futuro. 

La denuncia de Avancini expone un vacío de gestión en un distrito donde el deporte, el turismo y la vida cotidiana dependen del río. Su mensaje conecta con una narrativa libertaria de “Estado ausente” y busca instalar a La Libertad Avanza como voz opositora en un terreno sensible: el ambiental

Para el oficialismo local de Tigre, el desafío será responder con políticas concretas en un tema que atraviesa salud, economía y derechos. De cara a 2027, el saneamiento del Reconquista puede convertirse en un eje importante en Tigre y en toda la región norte del conurbano.

Te puede interesar
ti (10)

Julio Zamora: "La consolidación del Hospital Materno Infantil de Tigre nos convoca a seguir trabajando para mejorar todos los aspectos de la salud"

Desde El Medio
Tigre17/10/2025

Lo afirmó el intendente en el marco del acto del décimo aniversario del establecimiento junto a autoridades sanitarias, personal de la institución y vecinos. Allí, destacó el crecimiento del hospital, con nuevas incorporaciones tecnológicas, áreas especializadas y una fuerte inversión del Gobierno local para mejorar la atención y el acceso a la salud pública.

ti

En Tigre centro, Julio Zamora acompañó el 155° aniversario de la EEP N°3 “Benemérita Gral. Don José de San Martín”

Desde El Medio
Tigre10/10/2025

"Seguiremos comprometidos con la educación pública de calidad y estaremos presentes en cada establecimiento del distrito", lo manifestó el intendente en el marco de la celebración junto a autoridades de la institución, docentes, alumnos y exalumnos. Durante el encuentro se descubrió una placa conmemorativa y se llevaron adelante distintos actos alusivos al festejo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.17.32 (1)

Rugby URBA: San Isidro será sede de las finales del torneo

Desde El Medio
San Isidro21/10/2025

El Municipio, capital nacional del rugby, será nuevamente sede de las finales del torneo URBA Top 12. El intendente Ramón Lanús destacó la participación de los dos clubes locales que se enfrentarán el sábado: “Es un orgullo”. Los días de partido habrá un operativo especial para cuidar la seguridad, la limpieza y ordenar el tránsito.