
Vicente López: candidata a la Ciudad Americana del Deporte 2026
El gobierno municipal presentó su candidatura como Ciudad Americana del Deporte 2026, y contó con la participación de grandes deportistas nacidos y formados en el partido.
Últimos días para inscribirse en Vicente López en Escena, el festival de teatro en lugares inesperados
Municipios07/01/2025El 20 de enero finalizan las inscripciones para la 10° edición de Vicente López en Escena, la convocatoria para artistas locales con propuestas teatrales diferentes.
Esta iniciativa cumple otro año invitando a diversos realizadores a exponer sus puestas en escena en espacios que son poco comunes y a los espectadores a disfrutar de los rincones del municipio con una propuesta diferente a lo que se acostumbra.
Mediante la redefinición del espacio público como espacio teatral no convencional, esta intervención promueve la creación de nuevas audiencias y recorridos, sacando el teatro a la calle y haciendo partícipe a los vecinos de una experiencia cultural comunitaria y pública.
El mismo se llevará a cabo desde el 14 al 30 de marzo y contará con la dirección y producción general de la Secretaría de Cultura de Vicente López y la dirección artística de Silvia Gómez Giusto.
Esta convocatoria es abierta para obras y experiencias escénicas de diversas disciplinas como danza, teatro o lenguajes lenguajes escénicos que mixturen estas u otras disciplinas.
El cierre de las inscripciones es el lunes 20 de enero a las 22 horas y se anunciarán los resultados el miércoles 5 de febrero a través de las redes sociales y la web.
Para conocer más sobre la convocatoria, los interesados pueden ingresar a www.vicentelopez.gov.ar/agenda/festivalvlee
El gobierno municipal presentó su candidatura como Ciudad Americana del Deporte 2026, y contó con la participación de grandes deportistas nacidos y formados en el partido.
Pablo de la Torre, Secretario de Salud del Municipio contó la importancia de sumar una sala de internación equipada para dar respuesta a diferentes trastornos mentales, la primera sala municipal del conurbano bonaerense.
Es la obra cultural más importante de San Fernando, una moderna sala con capacidad para 500 espectadores que se integra al Paseo Cultural Otamendi, ubicado en Sarmiento 1477.
El intendente Julio Zamora encabezó una recorrida junto a decenas de vecinos de distintas localidades del distrito por las obras del nuevo Hospital de Alta Complejidad para Adultos de Tigre, ubicado en el municipio. La iniciativa, financiada íntegramente con fondos municipales, contempla una superficie cubierta de 14.800 metros cuadrados y una capacidad total de 456 camas de internación.
El municipio se convirtió en una de las primeras ciudades de Latinoamérica en obtener la certificación What Works Cities. Soledad Martínez, destacó esta distinción internacional que reconoce al municipio por la aplicación de inteligencia artificial y el uso de datos en la gestión del distrito.