
Mejoran las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones en San Isidro
Las bombas ubicadas en el Bajo del distrito, mitigan los riesgos de inundación y preservan la infraestructura urbana mejorando la calidad de vida de los vecinos.
Se está renovando el espacio destinado al Triage y se están trasladando los Consultorios de Atención a Demanda al área de Guardia. Se busca una atención más rápida, eficiente y cómoda, como parte de un plan integral que incluye obras y renovación de equipamiento en los tres hospitales municipales.
San Isidro19/09/2025El Municipio de San Isidro hizo una gran inversión en el área de Salud, para adquirir equipamiento médico de última generación, reemplazando tecnología obsoleta y llevando adelante obras y reparaciones edilicias en los tres hospitales municipales.
En el Hospital Central, ya se realizaron las siguientes obras: una nueva sala del área de Salud Mental, diseñada para mejorar la funcionalidad y la comodidad de pacientes y profesionales; reparaciones en la cubierta, con el fin de prevenir filtraciones de agua; y la puesta en valor del sector de extracción en la sala de laboratorio, optimizando las condiciones de trabajo y la experiencia del usuario.
Por otro lado, se encuentra en proceso la renovación del espacio de triage en la planta baja, para agilizar la atención. Se trata de un sistema organizado y estructurado para clasificar a los pacientes según la gravedad de su condición, priorizando la atención rápida de las emergencias y asegurando una asignación eficiente de los recursos médicos.
También están en ejecución: la reparación de la escalera del sector de turnos, mejorando seguridad y estética; la reubicación del Consultorio de Atención a Demanda (CAD) mediante la construcción de un nuevo espacio en el área de Guardia; la puesta en valor y mejoramiento de espacios comunes; el reacondicionamiento y modernización de ascensores; y la renovación del sistema de aires acondicionados.
Por su parte, en Hospital Materno Infantil ya finalizó el reacondicionamiento de la cocina; y comenzaron las obras de puesta en valor y mejoramiento de espacios comunes, con el objetivo de brindar un entorno más confortable y moderno para familias y personal de salud.
En el Hospital Ciudad de Boulogne, culminaron las obras de reacondicionamiento de la cocina; y la puesta en valor y mejoramiento de espacios comunes, orientados a elevar la calidad de las instalaciones para la comunidad.
Mientras que en el Hospital Odontológico se llevó adelante la reubicación de la sala de esterilización, optimizando procesos de higiene y seguridad; y la habilitación de un baño público adaptado para personas con discapacidad, garantizando mayor accesibilidad e inclusión.
Además de las mejoras edilicias y de infraestructura, el Municipio incorporó equipamiento de última generación. En el quirófano del Hospital Central, se incorporaron dos torres de laparoscopía con artroscopia y fluorescencia, cinco mesas de cirugía completas, seis máquinas de anestesia, dos electrobisturíes con sellado de vasos y software para endoscopía, dos electrobisturíes de uso general, seis mesas Finochietto para instrumental quirúrgico, accesorios de Ginecología, Urología y Neurología para las mesas de cirugía hasta 360 kg, un carro de paro y una mesa de apoyo.
En la Sala de Procedimiento del Hospital de Boulogne, se sumó un cardiodesfibrilador, un electrobisturí con software de sellado de vasos y gastroenterología, una mesa de anestesia, una mesa de cirugía, una scialitica de techo, una scialitica portátil y un carro de paro.
Mientras que en el quirófano del Materno, se incorporaron dos aspiradores quirúrgicos, dos cardiodesfibriladores bifásicos, un electrobisturí con software de sellado de vasos y gástrico, un electrobisturí de uso general, una mesa de anestesia para adultos, una mesa de cirugía para pediatría, dos oxímetros de pulso de mesa, una scialítica portátil y una servocuna.
En las áreas críticas de los tres hospitales, se sumó equipamiento como monitores multiparamétricos con centrales de monitoreo continuo, electrocardiógrafos, cardiodesfibriladores, respiradores, paneles de gases medicinales, camas y cunas, entre otros.
También se incorporaron equipos de última generación en el sector de kinesiología del Hospital Central y el Hospital de Boulogne, y en los laboratorios y en las áreas de Diagnóstico por Imágenes de los tres hospitales.
Las bombas ubicadas en el Bajo del distrito, mitigan los riesgos de inundación y preservan la infraestructura urbana mejorando la calidad de vida de los vecinos.
Se trata de la Brigada de Operaciones Inmediatas compuesta por agentes especialmente capacitados que actúan conjuntamente con la Policía Bonaerense para detectar y neutralizar bandas delictivas.
Los trabajos forman parte de las tareas de urbanización que está haciendo el Municipio en barrios populares. Se están ejecutando tareas de saneamiento y obras de tendidos de red pluvial, vial y peatonal en los barrios de Boulogne: Nueva Esperanza, Santa Rosa, Villa Ruedita y El Ombú.
Avanza la implementación del nuevo sistema que utiliza tecnología IA para identificar personas, vehículos y matrículas en tiempo real, optimizando la respuesta inmediata de la Patrulla Municipal ante posibles delitos.
La candidata de Acción Vecinal San Isidro es Distinto, Bárbara Broese, advirtió: “El aumento de tasas duplicó la inflación”. También destacó a los integrantes de su lista y aseguró: “Estoy orgullosa de mis compañeros y de cómo sentimos San Isidro”.
El Hospital Central de San Isidro se convierte en el primer hospital público del país en incorporar un equipo de última generación que brinda imágenes en tiempo real durante cirugías, permitiendo a los médicos visualizar con precisión milimétrica huesos, órganos y tejidos, elevando la calidad y seguridad de las intervenciones quirúrgicas.
Junto a la Ministra de Seguridad Nacional, el candidato a concejal del Frente La Libertad Avanza, Jorge Panadero Alvarez, presentaron estadísticas que reflejan una mejora de los índices de seguridad nacionales, y destacó el trabajo coordinado con Gendarmería en Provincia.
El municipio eliminó trabas y tasas para impulsar la economía local. En menos de 24 horas, algunos emprendedores y comerciantes pudieron acceder a una habilitación exprés.
Con el 34.48% de los votos, Sebastián Rovira, referente de Fuerza ue el gran ganador y expresó: “Desde el primer momento de la elección fuimos coherentes con lo que creíamos. Había que estar con la gente en un momento donde la estaba pasando mal y así arrancamos la campaña, caminando barrio por barrio, en un contexto de mucho enojo y descreimiento”.
los docentes que se retiraron de la actividad educativa fueron premiados y se tomó el voto profesional a quienes se incorporaron este año.
Las bombas ubicadas en el Bajo del distrito, mitigan los riesgos de inundación y preservan la infraestructura urbana mejorando la calidad de vida de los vecinos.
Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También se mejorarán los accesos a los barrios Talar del Lago, Barrancas de Santa María y de San José.
Se está renovando el espacio destinado al Triage y se están trasladando los Consultorios de Atención a Demanda al área de Guardia. Se busca una atención más rápida, eficiente y cómoda, como parte de un plan integral que incluye obras y renovación de equipamiento en los tres hospitales municipales.