
Mejoran las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones en San Isidro
Las bombas ubicadas en el Bajo del distrito, mitigan los riesgos de inundación y preservan la infraestructura urbana mejorando la calidad de vida de los vecinos.
Se trata de la Brigada de Operaciones Inmediatas compuesta por agentes especialmente capacitados que actúan conjuntamente con la Policía Bonaerense para detectar y neutralizar bandas delictivas.
San Isidro16/09/2025El Municipio de San Isidro creó la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI), una división de la Patrulla Municipal que fue especialmente entrenada y seleccionada para identificar y abordar grupos delictivos y así combatir delitos como entraderas, motochorros o asaltos violentos.
"Seguimos fortaleciendo nuestro sistema de seguridad municipal cumpliendo con el compromiso que asumimos con los vecinos", afirmó el intendente Ramón Lanús.
La Brigada de Operaciones Inmediatas está compuesta por agentes especialmente capacitados y móviles operativos, donde se desplazan, junto a efectivos policiales, para cubrir zonas de delitos complejos que atentan contra la seguridad y la propiedad de los vecinos.
Este nuevo cuerpo de agentes permite ampliar la capacidad de patrullaje y la respuesta inmediata ante incidentes en curso o emergencias, neutralizando la amenaza empleando estrategias preferentemente de navegación.
La BOI ya participó en 391 operativos dinámicos y 156 estáticos. Lleva unas 6.312 personas identificadas, y hubo 7 aprehendidos. Estos operativos incluyen las identificaciones de los individuos y rodados sospechosos en consulta simultánea con el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) para verificar si existe algún requerimiento de la Justicia, como por ejemplo pedidos de detenciones sobre las personas o de secuestros de los vehículos.
La BOI refuerza el sistema de seguridad municipal, que incluye 134 móviles, 46 motos y 1.293 cámaras, todo conectado al Centro de Operaciones Municipal para una cobertura total, las 24 horas. Actualmente el municipio está instalando 2.100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K, lo que duplicará el sistema actual. También avanza la colocación de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro que permitirán cerrar el anillo digital.
Las bombas ubicadas en el Bajo del distrito, mitigan los riesgos de inundación y preservan la infraestructura urbana mejorando la calidad de vida de los vecinos.
Los trabajos forman parte de las tareas de urbanización que está haciendo el Municipio en barrios populares. Se están ejecutando tareas de saneamiento y obras de tendidos de red pluvial, vial y peatonal en los barrios de Boulogne: Nueva Esperanza, Santa Rosa, Villa Ruedita y El Ombú.
Avanza la implementación del nuevo sistema que utiliza tecnología IA para identificar personas, vehículos y matrículas en tiempo real, optimizando la respuesta inmediata de la Patrulla Municipal ante posibles delitos.
La candidata de Acción Vecinal San Isidro es Distinto, Bárbara Broese, advirtió: “El aumento de tasas duplicó la inflación”. También destacó a los integrantes de su lista y aseguró: “Estoy orgullosa de mis compañeros y de cómo sentimos San Isidro”.
El Hospital Central de San Isidro se convierte en el primer hospital público del país en incorporar un equipo de última generación que brinda imágenes en tiempo real durante cirugías, permitiendo a los médicos visualizar con precisión milimétrica huesos, órganos y tejidos, elevando la calidad y seguridad de las intervenciones quirúrgicas.
Junto a la Ministra de Seguridad Nacional, el candidato a concejal del Frente La Libertad Avanza, Jorge Panadero Alvarez, presentaron estadísticas que reflejan una mejora de los índices de seguridad nacionales, y destacó el trabajo coordinado con Gendarmería en Provincia.
El municipio eliminó trabas y tasas para impulsar la economía local. En menos de 24 horas, algunos emprendedores y comerciantes pudieron acceder a una habilitación exprés.
El Municipio montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se realizan capacitaciones para que los vecinos puedan denunciar hechos de inseguridad a través de WhatsApp. Funcionará durante un mes y buscan seguir ampliando la red que ya cuenta con 15.000 personas adheridas.
El candidato a senador en la Primera Sección Electoral por Somos Buenos Aires ejerció el deber cívico en Benavídez. El intendente de Tigre afirmó: "Hubo mucha discusión desde el Gobierno nacional y la Provincia de Buenos Aires, nosotros somos otra opción, una alternativa".
Se trata de la Brigada de Operaciones Inmediatas compuesta por agentes especialmente capacitados que actúan conjuntamente con la Policía Bonaerense para detectar y neutralizar bandas delictivas.
julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua labor de la fuerza a lo largo y ancho del distrito.
Las bombas ubicadas en el Bajo del distrito, mitigan los riesgos de inundación y preservan la infraestructura urbana mejorando la calidad de vida de los vecinos.
Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También se mejorarán los accesos a los barrios Talar del Lago, Barrancas de Santa María y de San José.