
El Municipio realizó operativos para reforzar la seguridad en sus límites y zonas estratégicas. la Patrulla Municipal hizo más de 25 mil identificaciones y 45 detenciones.
La obra finalizó en esta avenida clave con la incorporación de nuevos árboles, mejora en el sistema de riego y la duplicación de luminarias.
San Isidro13/07/2025La avenida Bernabé Márquez es una de las trazas más emblemáticas de San Isidro. Con el objetivo de jerarquizarla, el Municipio de San Isidro finalizó los trabajos de puesta en valor sobre 2 km lineales, desde av. Fondo de la Legua hasta av. Andrés Rolón/Fleming. Se trata de un tramo que se encontraba poco iluminado y con una infraestructura en malas condiciones.
La obra incluyó el acondicionamiento del suelo y la reparación de los cordones del boulevard. Se trasplantaron especies y se retiraron ejemplares secos para dar lugar a una nueva propuesta paisajística, logrando la incorporación total de 200 lapachos rosados. También, se mejoró el sistema de riego con la reparación de los pases hidráulicos.
La iluminación de esta parte de la traza resultaba insuficiente ya que solo contaba con luminarias de un solo lado de la avenida. Se incorporaron 61 nuevos postes de alumbrado y se realizó el mantenimiento integral de las 60 columnas existentes. Además, se repinto los carriles para mejorar la circulación de los conductores. Por último, se están desarrollando tareas de pintura de la calzada para mejorar la visualización vehicular.
Estos trabajos, realizados por la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, forman parte del Plan de Reparación de Calles y Veredas que lleva adelante el Municipio de San Isidro en todo el distrito. Se trata de un plan integral que abarca arreglos de calles, veredas y pluviales en distintas trazas: críticas y urgentes, y de prioridad media y baja.
Características técnicas de las plantaciones
La gestión municipal ha adoptado como criterio prioritario la plantación de especies nativas, que presentan mayor adaptación al entorno local. En este sentido, el lapacho rosado es la especie elegida para incorporar a los boulevares del municipio por su valor ornamental, su rusticidad y su comportamiento compatible con la infraestructura urbana.
. Tamaño de los árboles: En las condiciones de suelo y clima del municipio, el lapacho rosado alcanza un diámetro de entre 30 y 40 cm en estado adulto, lo cual lo convierte en una opción adecuada para espacios acotados como los boulevares.
. Condiciones del boulevard y adaptación de la infraestructura: El boulevard presenta variaciones de ancho, con sectores de hasta 1 metro en sus tramos más amplios. Para garantizar el desarrollo saludable de las especies plantadas y favorecer el drenaje, se realizó una remoción integral de la superficie impermeable, mejorando la capacidad de infiltración del suelo y asegurando la conexión con la infraestructura verde existente.
. Preparación del suelo y sistema de drenaje: Para garantizar el correcto enraizamiento y la supervivencia de los árboles, se realizaron perforaciones profundas (80 cm) a lo largo del boulevard.
El Municipio realizó operativos para reforzar la seguridad en sus límites y zonas estratégicas. la Patrulla Municipal hizo más de 25 mil identificaciones y 45 detenciones.
El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
Para el disfrute de todos los vecinos, la plaza estará ubicada en Ernesto de las Carreras 2150 y contará con iluminación, juegos infantiles, caminos peatonales, canteros, plantas y mobiliario urbano.
El intendente de San Isidro, compartió ante más de 600 vecinos, la rendición de cuentas de su primer año, los proyectos para 2025, y detalló que estan finalizando los trabajos de transformación en la Avenida Rolón.
El Municipio está llevando adelante la renovación del pavimento sobre una de sus principales arterias en el marco del Plan de Reparación de Calles y Veredas.
El intendente Ramón Lanús presidió la última capacitación de Ojos en Alerta destinada a vecinos y destacó los resultados del programa. Desde su implementación hace un año en San Isidro, constituye una red con casi 12.000 usuarios y acumula 6.000 alertas. Además sumó nuevas cámaras, patrullas y el cierre del anillo digital.
Sabores de San Isidro este jueves 26 de junio se realizará una nueva edición del ciclo gastronómico, que en esta ocasión estará dedicado exclusivamente a las pastas. 53 locales, entre tradicionales y nuevos emprendimientos, ofrecerán platos especiales y promociones a lo largo de todo el distrito.
El intendente Ramón Lanús encabezó el acto por el Día de la Bandera. Participaron más de 80 escuelas de gestión pública y privada.
Se completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay. Esta renovación integral de la UTI, forma parte del plan de inversión sostenida en el sistema de salud pública y beneficiará a más de 85.000 vecinos que se atienden allí anualmente.
El Intendente Juan Andreotti anunció el comienzo del servicio en el Hospital Municipal para que pacientes internados por largos períodos puedan recibir la visita de sus animales.
En un acto realizado en Rincón de Milberg, el intendente de Tigre, Julio Zamora, presentó el nuevo frente político “Somos Buenos Aires”, integrado por sectores del radicalismo, el peronismo y la Coalición Cívica.
La obra finalizó en esta avenida clave con la incorporación de nuevos árboles, mejora en el sistema de riego y la duplicación de luminarias.
La obra es la más esperada e importante para la historia del rugby y una de las más importantes del Club San Fernando. Homologada, será utilizada para entrenamientos de todas las categorías y también se disputarán los partidos.