Tigre reivindicó el pedido de soberanía de las Islas Malvinas en el 43° aniversario del Día de la Máxima Resistencia

El emotivo acto que se desarrolló en los jardines del Museo de Arte Tigre (MAT) fue organizado por la comuna de manera conjunta con la Comisión Permanente de Homenaje a la Gesta del Atlántico Sur, el Escuadrón Fénix y la Unión de Ex Combatientes de Tigre, contó con discursos que honraron y recordaron a los caídos y veteranos del conflicto bélico. Además, se arrojaron rosas al río Luján con los nombres de los fallecidos.

Tigre17/06/2025Desde El MedioDesde El Medio
malvinas (1)

En los jardines del MAT, el Municipio de Tigre conmemoró el 43° aniversario del Día de la Máxima Resistencia con un emotivo encuentro junto a la comunidad. Durante el evento, autoridades del Gobierno local ratificaron el pedido de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

“Recordamos el cese de hostilidades y reafirmamos que no debemos olvidar lo sucedido. Tenemos que seguir reclamando los derechos de las islas del Atlántico Sur. Es premisa del intendente Julio Zamora acompañar y pedir la soberanía de ese territorio”, señaló el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Fernández.
 
La actividad comenzó con el ingreso de la bandera Argentina que flameaba en el Hospital Militar de Puerto Argentino. Posteriormente, los presentes entonaron el Himno Nacional interpretado por la banda de música del Regimiento de Artillería N° 1

Por su parte, el presidente de la Unión de ex Combatientes de las Islas Malvinas de Tigre, Rubén Serrano, indicó: “El trabajo nuestro lleva muchos años, estamos en la sede de General Pacheco desde 2001. Participamos con actividades en escuelas e instituciones de manera conjunta con el Municipio que asiste a nuestras necesidades. Es importante que la sociedad recuerde esta fecha porque se implementó en honor al esfuerzo que realizaron los soldados”. 

En la continuidad de la ceremonia, se llevó adelante un minuto de silencio y la bendición de las 649 rosas en representación de los caídos en combate. Luego, el vecino Armando Antúnez recitó una poesía y brindaron sus discursos autoridades militares y veteranos, quienes reafirmaron su compromiso con la causa. Para finalizar el evento, los presentes arrojaron rosas rojas con los nombres de los caídos al Río Luján y la flor número 650 que representa a los fallecidos en la posguerra. 

“Quiero agradecer al intendente Julio Zamora y todo su equipo de trabajo porque este acto es cada vez más emotivo. Se trata de una batalla más, el inicio donde debemos marcar la gesta para que todo el mundo se entere  que cada soldado argentino hizo cosas interesantísimas hasta con su vida”, señaló el representante de la Prefectura Naval Argentina, Osvaldo Aguirre.

Cada 14 de junio se conmemora el final de la Guerra de Malvinas con el Reino Unido, donde autoridades, ex combatientes y civiles reiteran el pedido de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.  El conflicto bélico comenzó el 2 de abril de 1982.  

También participaron del acto: la Unión de Ex-Combatientes de las Islas Malvinas de la República Argentina-Tigre; la Asociación Veteranos de Guerra de Malvinas (AVEGUEMA); el Centro de Civiles Veteranos de guerra Operativo Malvinas; veteranos de guerra de FFAA y de seguridad; centros de veteranos de guerra de diferentes municipios.

Te puede interesar
ti (15)

Tigre: dos autos protagonizaron un fuerte choque en Benavídez

Desde El Medio
Tigre28/09/2025

Uno de los vehículos, que circulaba a alta velocidad, no logró frenar y chocó contra el otro, por lo que el conductor debió ser asistido por el Sistema de Emergencias Tigre (SET) y trasladado al hospital más cercano. El siniestro ocurrió en la intersección de la Avenida Juan Domingo Perón y 9 de Julio.

ti (8)

Llegan las "Noches en el MAT" para celebrar la primavera en Tigre

Desde El Medio
Tigre23/09/2025

El ciclo cultural impulsado por el Municipio tendrá lugar el próximo sábado 27 y contará con interesantes propuestas como un taller de collage, jam de dibujo, show musical en vivo y recorridos por las obras más significativas del emblemático Museo de Arte Tigre. Entrada gratuita.

Lo más visto