Instalan cámaras de seguridad 4k en puntos claves de San Isidro

El intendente Ramón Lanús recorrió el barrio La Cava, donde el municipio coloca nuevos dispositivos de videovigilancia con inteligencia artificial. Instalan entre 30 y 40 cámaras por día y amplian la red de fibra óptica en todo el distrito.

San Isidro22/05/2025Desde El MedioDesde El Medio
WhatsApp Image 2025-05-21 at 16.51.44 (1)

“Estamos avanzando con nuestro plan para duplicar la cantidad de cámaras de videovigilancia con visión nocturna, 4K y conectadas por fibra óptica en un sistema de inteligencia artificial. Empezamos en La Cava porque su situación era alarmante con dispositivos analógicos, algo totalmente obsoleto. Ahora los transformamos con tecnología en punta que nos permite cubrir zonas más amplias y monitorear de una manera más eficiente", sostuvo Lanús, luego de supervisar los trabajos en la intersección de la avenida Rolón y Tomkinson.

Y remarcó: "Nuestra prioridad es trabajar en la prevención del delito en este barrio, y en todos los del distrito para que nuestros vecinos puedan vivir más tranquilos".

En una primera etapa del plan que alcanza todas las localidades del distrito, el municipio renueva el tendido de 250 kilómetros de fibra óptica para que el nuevo sistema pueda llegar a zonas que antes no tenían cobertura. En paralelo, reemplazan las cámaras analógicas por 4K de definición.

Para estos trabajos, despliegan cuadrillas que instalan entre 30 y 40 cámaras por día en puntos claves como en el barrio La Cava, Uruguay, Sauce y sus alrededores; en las zonas céntricas de Beccar, y de San Isidro

También colocan nuevos postes y brazos en luminarias para sumar dispositivos que se instalarán a medida que avance la fibra óptima. Habrá unos 250 nuevos puntos que antes no contaban con cámaras.

Además de los clásicos domos de 360 grados y cámaras fijas, también suman las denominadas "multisensor", equipadas con múltiples lentes que permiten captar imágenes más nítidas y amplias que se interrelacionan automáticamente por inteligencia artificial.

Con la instalación de 2.100 cámaras, el municipio llegará a los 2.646 dispositivos de última tecnología, con visión nocturna y 4K de definición, y conectadas al COM, donde se unifica toda la información en un sistema con inteligencia artificial detectando alertas en tiempo real.

Con esta inversión récord, San Isidro quedará en un promedio de 9 cámaras por cada 1.000 habitantes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 14.59.27

San Isidro: con cambios en sus ramales, la línea 707 mejorará su frecuencia

Desde El Medio
San Isidro12/10/2025

A partir del 13 de octubre, los ramales Azul, Verde y Rojo se reorganizan en dos nuevos ramales, reduciendo superposiciones y mejorando la cobertura en las zonas de mayor demanda. Este cambio mejorará la eficiencia del servicio y aumentará la frecuencia de los colectivos para que los vecinos tengan menos tiempo de espera. Se busca garantizar la sostenibilidad del servicio.

Lo más visto
avancini (2)

“La provincia mata nuestros ríos y roba el futuro de los jóvenes de Tigre“

Desde El Medio
Tigre07/10/2025

La Cuenca del Río Reconquista es hoy el reflejo más claro de una Provincia que promete mucho y cumple poco. Lo que debería ser un río limpio y saludable es un cauce saturado de residuos industriales, descargas cloacales y basura acumulada, que llegan al corazón de Tigre, degradando el entorno natural y limitando el derecho de nuestros jóvenes a vivir en un ambiente seguro.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 14.59.27

San Isidro: con cambios en sus ramales, la línea 707 mejorará su frecuencia

Desde El Medio
San Isidro12/10/2025

A partir del 13 de octubre, los ramales Azul, Verde y Rojo se reorganizan en dos nuevos ramales, reduciendo superposiciones y mejorando la cobertura en las zonas de mayor demanda. Este cambio mejorará la eficiencia del servicio y aumentará la frecuencia de los colectivos para que los vecinos tengan menos tiempo de espera. Se busca garantizar la sostenibilidad del servicio.