Juan Andreotti inauguró en San Fernando el nuevo teatro Otamendi

Es la obra cultural más importante de San Fernando, una moderna sala con capacidad para 500 espectadores que se integra al Paseo Cultural Otamendi, ubicado en Sarmiento 1477.

San Fernando15/04/2025Desde El MedioDesde El Medio
sf (2)

Este nuevo espacio, equipado con tecnología de última generación, se suma al renovado Palacio Belgrano y a un espacio verde abierto a la comunidad. Vecinos y vecinas ya pueden conocer el lugar mediante visitas gratuitas, que deben ser reservadas previamente por WhatsApp al 11-2777-3386.

Durante la inauguración se ofreció una función especial para representantes del ámbito artístico y de distintas instituciones de la ciudad. El evento contó con la participación de la prestigiosa murga uruguaya “Agarrate Catalina”, y una intervención teatral y musical protagonizada por 80 artistas sanfernandinos de reconocida trayectoria.

"Es un día de muchísima alegría; el Teatro Otamendi va a cambiar la dinámica de nuestra ciudad, darle vida y un lugar para la creación, para el arte y los artistas -que hay muchos en San Fernando-, y para que obras de primer nivel que antes sólo se veían en Capital, las puedan disfrutar nuestros vecinos", expresó Andreotti durante su discurso.

"Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado como ciudad", agregó el jefe comunal. "Es el esfuerzo colectivo en forma individual de cada uno de nuestros vecinos, de manera organizada a través del Estado, que pudimos hacer esto que es un verdadero orgullo. A partir de este lunes, todos los vecinos que quieran conocerlo van a tener la posibilidad de hacer visitas gratuitas, y muy prontamente verán su programación".

Antes del tradicional corte de cinta, el intendente reflexionó: "En estos momentos en los que se habla de venganza, de destruir y romper, nos llena de orgullo seguir construyendo e inaugurando un nuevo gran lugar de encuentro para todos los vecinos de San Fernando que somos muy orgullosos del lugar donde vivimos, agradecidos de vivir junto al río. Amamos este lugar y eso nos ha permitido cuidarlo a lo largo del tiempo".

"En tiempos de inmediatez y un sentir de época que nos está llevando al egoísmo, donde la individualidad le está ganando a la comunidad y nos quieren hacer creer en el ‘sálvese quien pueda’, ver lo que logramos me llena de orgullo", sostuvo Andreotti. Y añadió: "Nos dicen que los ídolos de época son los ‘Elon Musk’ de la vida. Yo voy a seguir insistiendo en que el verdadero éxito sigue estando en ser el mejor compañero de curso, ser un buen vecino y buena persona".

En el acto estuvieron presentes representantes de instituciones civiles, clubes y sociedades de fomento, junto a personalidades del arte y la cultura. También participaron Luis Andreotti, ex jefe comunal; la concejala y ex diputada nacional Alicia Aparicio, autora de la ley que permitió que el Municipio tome posesión del predio del Complejo Cultural Otamendi; la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti; el Presidente del HCD, Santiago Ríos; el diputado nacional Matías Molle; la Secretaria de Obras Públicas, Cecilia Tucat; el Secretario de Cultura y Turismo, Néstor Torchia; el Director General de Políticas Culturales, Rodney Rodríguez Núñez; la Directora de Programación, Verónica Heguy, y otros funcionarios, concejales, consejeros escolares y autoridades municipales.

La apertura del Teatro Otamendi también contó con la presencia de destacadas figuras del mundo artístico y cultural, entre ellos: Pablo Lescano, Babú Cerviño y músicos de La Sacha Fuga; la campeona mundial de tango Camila Alegre; el director teatral Juan Merello; el actor y presidente de la Asociación Argentina de Actores Jorge Córdoba; y los artistas Jésica Maciel y Mariano de la Canal.

Oficiaron como presentadores Alejandro Beltzer y Sofía Macaggi, mientras que los cantantes líricos Rodolfo Cabrera y Carla Curia, y los conjuntos de danza La Popular y Compañía Gaucha Argentina también formaron parte del evento.

Además, estuvieron presentes elencos de los teatros Martín Fierro, Tinku Teatro y Teatro Martinelli; agrupaciones municipales de danza, teatro y coro; el Centro Murga Los Tachitos; los realizadores audiovisuales Agustín Kazah y Pablo Girola; y profesionales del vestuario, maquillaje, escenografía y dirección artística de la Unión Sanfernandina.

Entre los invitados especiales se encontraban los periodistas Gustavo Sylvestre, Augusto Tellias, Mariano García Realini y medios de zona norte; el futbolista Martín Galmarini; el árbitro internacional Nicolás Lamolina; el animador infantil Iván Carino; el pintor Enrique Burone Risso; y representantes del Círculo de Escritores de San Fernando, entre otras figuras de la cultura local.

Te puede interesar
1 inicio de sesiones hcd san fernando 2025 (2)

Juan Andreotti dejó en claro su amor por San Fernando

Desde El Medio
San Fernando30/03/2025

El jefe comunal anunció obras relevantes como las próximas inauguraciones del Nuevo Teatro Otamendi y del Polideportivo N°11, la continuación del Parque Industrial y la ampliación del EcoParque en su discurso inaugural de las sesiones 2025 del Concejo Deliberante.

grancorsosanfer2025 (2)

San Fernando: Regresará este fin de semana el Gran Corso Familiar

Desde El Medio
San Fernando05/03/2025

Vuelve el mejor Carnaval de la provincia que había sido reprogramado por mal tiempo. Se realizará los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de marzo a partir de las 19h. Las mejores murgas desfilarán en la Av. Avellaneda de Virreyes, entre las calles Juncal y Arnoldi, con entrada gratuita para las familias y el apoyo de grandes marcas y empresas. Show de carrozas, música y baile de la comparsa ‘Unión Sanfernandina’ cerrarán cada jornada.

Lo más visto