
Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También se mejorarán los accesos a los barrios Talar del Lago, Barrancas de Santa María y de San José.
El Gobierno local, encabezado por Julio Zamora, trabaja en medidas para garantizar un desarrollo urbano ordenado, eficiente y con seguridad jurídica para las inversiones dentro del partido.
Tigre30/03/2025El Municipio de Tigre trabaja en la implementación de nuevas normativas destinadas a regular las alturas en las futuras edificaciones de la ciudad teniendo en cuenta el incremento demográfico, urbano y de infraestructura cloacal y de servicios que creció exponencialmente desde los años '90 hasta la actualidad. El partido es un distrito único, conformado por diversas localidades, cada una con su propia identidad, historia, dinámica y potencialidad de crecimiento.
Desde la incipiente construcción de la marca Tigre, en el año 1996 se puso en vigencia un Código de Zonificación que contempló la creación de un nuevo núcleo urbano en todo el centro geográfico del distrito, la eliminación de zonas rurales y de límites de altura de construcción, en tiempos en que la infraestructura cloacal era mucho menor.
Eso que en la década del 90 era soñar con el futuro, es el presente de Tigre, lo cual hace imprescindible el dictado de un nuevo Código de Zonificación que permita delinear la expansión de cada una de las localidades. Una de las cuestiones más álgidas y controvertidas es la limitación de altura.
Como primer punto se destaca que el distrito no es un territorio homogéneo, sino un entramado de barrios y centros urbanos que han crecido con características distintas. Por eso, actualmente el Gobierno local, encabezado por el intendente Julio Zamora, trabaja en una normativa que regule las alturas, respetando y potenciando la identidad de cada zona para garantizar un crecimiento ordenado, planificado y sostenible.
Desde la comuna se lleva adelante un estudio detallado para actualizar la reglamentación que regularice las alturas, con el objetivo de definir límites de construcción y lograr una ciudad integrada, donde los distintos desarrollos convivan de manera armónica con su entorno. Debido a esto, se ejecutó un análisis de cada localidad de manera individual, comprendiendo su relación con los barrios vecinos, sus necesidades y su potencialidad de crecimiento. Todo este planeamiento se lleva a cabo identificando y delimitando las áreas donde se han generado conflictos urbanos, con el propósito de encontrar soluciones que equilibren las diferentes escalas y necesidades del territorio.
El nuevo Código de Zonificación busca generar un equilibrio entre los edificios de mayor altura y los sectores de menor escala, evitando contrastes abruptos y promoviendo una integración progresiva del tejido urbano. Para ello, se pretenden establecer alturas que permitan a los nuevos desarrollos adaptarse de manera controlada a su entorno, respetando las características y la identidad de cada sector. Cabe aclarar, que esta modificación busca sostener la misma seguridad jurídica para los potenciales inversores que brindó la disposición dictada en el año 1996. Esto significa legislar para el presente y los años venideros respetando el código que se promulgue y brindando previsibilidad a las inversiones en cuanto a las disposiciones de construcción.
Luego de realizar los estudios pertinentes, el ejecutivo local pondrá en consideración la propuesta que será entregada al Consejo Consultivo Honorario de cada localidad para luego ser elevada al Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre.
Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También se mejorarán los accesos a los barrios Talar del Lago, Barrancas de Santa María y de San José.
julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua labor de la fuerza a lo largo y ancho del distrito.
El objetivo de la adquisición es continuar fortaleciendo el servicio para la comunidad y de esa manera ratificar al centro como un lugar de referencia en la región.
Con el 34.48% de los votos, Sebastián Rovira, referente de Fuerza ue el gran ganador y expresó: “Desde el primer momento de la elección fuimos coherentes con lo que creíamos. Había que estar con la gente en un momento donde la estaba pasando mal y así arrancamos la campaña, caminando barrio por barrio, en un contexto de mucho enojo y descreimiento”.
El intendente de Tigre recibió integrantes de la Selección Argentina de Canotaje que representaron al país en los Juegos Panamericanos Sub 21 y Panamericano y Sudamericano del deporte en Asunción (Paraguay).
El candidato a senador en la Primera Sección Electoral por Somos Buenos Aires ejerció el deber cívico en Benavídez. El intendente de Tigre afirmó: "Hubo mucha discusión desde el Gobierno nacional y la Provincia de Buenos Aires, nosotros somos otra opción, una alternativa".
La Dra. Laura González Noli, orgullosa de su participación, busca aportar "un granito de arena para mejorar Tigre".
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la jornada junto a los candidatos a senadores provinciales por la Primera Sección Electoral: Gabriel Katopodis, Malena Galmarini y Roxana López, quienes destacaron la importancia de consolidar un peronismo unido para enfrentar la crisis nacional.
Se trata de la Brigada de Operaciones Inmediatas compuesta por agentes especialmente capacitados que actúan conjuntamente con la Policía Bonaerense para detectar y neutralizar bandas delictivas.
julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua labor de la fuerza a lo largo y ancho del distrito.
Vicente López será sede entre los meses de septiembre y diciembre de actividades culturales como parte de una nueva edición del ciclo Vicente López Recibe. En esta ocasión, presentará por primera vez en el país a compañías francesas de teatro, danza, circo y música, en colaboración con el Instituto Francés de Argentina, que acercarán al público a la cultura del país galo.
Las bombas ubicadas en el Bajo del distrito, mitigan los riesgos de inundación y preservan la infraestructura urbana mejorando la calidad de vida de los vecinos.
Construirán un puente sobre el Camino Bancalari con el objetivo de evitar las colas para salir de la ciudad. También se mejorarán los accesos a los barrios Talar del Lago, Barrancas de Santa María y de San José.