
El Municipio realizó operativos para reforzar la seguridad en sus límites y zonas estratégicas. la Patrulla Municipal hizo más de 25 mil identificaciones y 45 detenciones.
El gobierno municipal anunció una importante inversión para adquirir equipamiento de última generación para los tres hospitales municipales y reemplazar tecnología obsoleta. Además, se inaugurará un nuevo Centro de Salud Mental y se lanzará un Sistema de Información Hospitalaria que optimizará los tiempos.
San Isidro12/03/2025
El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, anunció en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, que este año el Municipio invertirá casi 4.000 millones de pesos (3 millones y medio de dólares) en equipamiento de última generación para el área de Salud.
“Con orgullo puedo decir que nuestro sistema de salud cuenta con un cuerpo profesional de excelencia, altamente capacitado y de reconocido prestigio. Ahora, nuestra responsabilidad es poner las condiciones y herramientas necesarias para que este equipo pueda atender a los pacientes de la mejor manera posible. Se reemplazará tecnología obsoleta, largamente desatendida, y se dotará a los equipos de salud con recursos acordes a su trayectoria y prestigio profesional”, afirmó el intendente.
“Estamos enfocados en optimizar el sistema de turnos, fortalecer la atención en guardias y modernizar los quirófanos, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y brindar una atención más ágil y eficiente a todos los pacientes”, agregó Pablo De la Torre, secretario de Salud de San Isidro.
Con 1.840 millones, el Municipio comprará nuevo equipamiento para el Centro Quirúrgico (mesas de operaciones, mesas de anestesia, electrobisturí, arco en C, torre de laparoscopía, monitores fetales, entre otros). Con esto se optimiza la planta quirúrgica, donde se realizaron 6.600 intervenciones el año pasado, y se habilitan cirugías de alta complejidad.
Más de 900 millones se destinarán a la compra de equipamiento para Diagnóstico por Imágenes (un mamógrafo, equipos rayos X -fijos y móviles-, un arco en C, y un digitalizador de imágenes. La renovación de equipos, algunos con 22 y hasta 40 años de antigüedad, garantiza mayor precisión y seguridad, permitiendo cirugías de alta complejidad traumatológicas, vasculares, etc. El mamógrafo con tecnología digital reemplaza al actual —alquilado y de tecnología desfasada—, mejorando la detección precoz del cáncer de mama.
Con 750 millones se comprará equipamiento para Áreas Críticas (monitor multiparamétrico con presión no invasiva Neo/Pediátrica y un respirador de alta frecuencia, entre otros). Esto se orienta a la atención de pacientes en estado grave, mejorando la respuesta ante emergencias.
Con 290 millones, se renovará el equipamiento para Diagnóstico y Tratamiento (un ecógrafo de última generación, electroencefalograma, electromiograma, tomógrafo de coherencia óptica, tomógrafo de retina y campo visual, entre otros). En 2024 se registraron 760 mil consultas ambulatorias, que generaron gran demanda de estudios complementarios, derivaciones a centros externos y demora en los diagnósticos. Estos equipos permitirán realizar los estudios internamente, optimizando los tiempos de respuesta y elevando la eficiencia del sistema.
Con 58 millones, se equipara el área de Laboratorios y Anatomía Patológica, fortaleciendo las capacidades analíticas y diagnósticas de estas áreas esenciales.
Con 29 millones, se adquirirá equipamiento para Kinesiología, para responder a una demanda creciente que hoy se atiende con equipos que tienen 22 años en promedio.
Por otro lado, una de las prioridades en 2025 será mejorar la accesibilidad de los pacientes para obtener turnos médicos y acceder al sistema. Entre muchas acciones, se reforzará el Centro de Atención Telefónica, avanzando hacia su digitalización.
En 2025, además, se va a inaugurar el nuevo Centro de Salud Mental en el Hospital Central de San Isidro. Este proyecto, iniciado en 2024, que incluye la incorporación de 14 nuevas camas, responde a la necesidad imperiosa que han llamado “nueva pandemia”, debido al aumento de enfermedades de salud mental en los últimos años. Esto no solo aumentará el número de camas para salud mental, sino que aliviará la sobrecarga en la guardia, liberando recursos para otras internaciones.
Al mismo tiempo, se van a realizar arreglos integrales a los hospitales. La reforma de la cocina del Hospital Central está por empezar (la de los otros dos hospitales ya fueron reformadas). Y en los próximos meses iniciará la puesta en valor de los tres hospitales municipales, asegurando espacios adecuados para pacientes y condiciones óptimas para los profesionales. Se comenzará por el Hospital Central.
El Municipio está avanzando en la primera etapa de implementación del Nuevo Sistema de Información Hospitalaria (HIS). Este va a centralizar historias clínicas digitales, gestionará turnos en línea, agilizará el acceso a resultados de laboratorio y eliminará trámites obsoletos en papel. Iniciado como piloto en el Hospital de Boulogne, se extenderá luego al Hospital Odontológico, a los CAPS, el Materno Infantil y el Hospital Central.
Ya comenzó la digitalización del Hospital Materno Infantil. Es un proyecto estructural que incluye nuevo cableado para conectividad y la instalación de 170 puestos de trabajo con computadoras, sustituyendo escritorios arcaicos y digitalizando las historias clínicas, que hasta ahora se gestionaban en papel.
Este año empezará el Programa 1.000 días, que busca garantizar el cuidado integral de los niños y sus familias desde la concepción hasta los 2 años. Además, ofrecerá contención y apoyo a madres en situación vulnerable.
Y además, comenzarán operativos itinerantes mediante un camión que recorrerá el municipio con controles integrales (peso, presión, colesterol, diabetes), así como revisiones oftalmológicas, vacunaciones y acciones preventivas.
El Municipio realizó operativos para reforzar la seguridad en sus límites y zonas estratégicas. la Patrulla Municipal hizo más de 25 mil identificaciones y 45 detenciones.
El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
Para el disfrute de todos los vecinos, la plaza estará ubicada en Ernesto de las Carreras 2150 y contará con iluminación, juegos infantiles, caminos peatonales, canteros, plantas y mobiliario urbano.
El intendente de San Isidro, compartió ante más de 600 vecinos, la rendición de cuentas de su primer año, los proyectos para 2025, y detalló que estan finalizando los trabajos de transformación en la Avenida Rolón.
El Municipio está llevando adelante la renovación del pavimento sobre una de sus principales arterias en el marco del Plan de Reparación de Calles y Veredas.
El intendente Ramón Lanús presidió la última capacitación de Ojos en Alerta destinada a vecinos y destacó los resultados del programa. Desde su implementación hace un año en San Isidro, constituye una red con casi 12.000 usuarios y acumula 6.000 alertas. Además sumó nuevas cámaras, patrullas y el cierre del anillo digital.
Sabores de San Isidro este jueves 26 de junio se realizará una nueva edición del ciclo gastronómico, que en esta ocasión estará dedicado exclusivamente a las pastas. 53 locales, entre tradicionales y nuevos emprendimientos, ofrecerán platos especiales y promociones a lo largo de todo el distrito.
El intendente Ramón Lanús encabezó el acto por el Día de la Bandera. Participaron más de 80 escuelas de gestión pública y privada.
El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
Sin lugar a dudas, esta obra es la más esperada e importante para la historia del Rugby del Club San Fernando. Homologada, será utilizada para entrenamientos de todas las categorías y también se disputarán partidos.
El municipio conmemoró el 9 de julio acto cívico en las instalaciones del Polideportivo N°1. Incluyó presentaciones de artistas locales, números folklóricos y la participación de instituciones educativas.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañaron diversas celebraciones que se llevaron a cabo a lo largo y ancho del distrito por el Día de la Independencia.
El Municipio realizó operativos para reforzar la seguridad en sus límites y zonas estratégicas. la Patrulla Municipal hizo más de 25 mil identificaciones y 45 detenciones.