El concejal Guido Alvarado analiza los avances y desafíos de la gestión de Ramón Lanús en San Isidro

El concejal de San Isidro, Guido Alvarado, detalló los avances de la gestión municipal bajo la conducción de Lanús y cómo se afrontan los desafíos económicos y de infraestructura para el 2025. Destacó la fuerte inversión en obras públicas, seguridad, salud y deportes, y analizó el contexto económico y político actual.

San Isidro11/03/2025Desde El MedioDesde El Medio
20250307_121429 (3) (2)

En una entrevista exclusiva con Desde el Medio, el concejal de Cambia San Isidro, Guido Alvarado, habló sobre los principales desafíos y avances de la gestión municipal encabezada por Ramón. En relación con el discurso reciente de Ramón, Alvarado destacó dos aspectos clave: la situación económica nacional y el estado de la gestión municipal al momento de asumir el gobierno.

"Cuando escuchaba el discurso de Ramón el otro día, pensaba en el contexto de 2024, cuando asumió en medio de una crisis económica feroz, con inflación descontrolada y un panorama de inestabilidad política en todo el país. Hoy, esa situación es diferente, pero el desafío sigue siendo grande", comentó Alvarado, resaltando la diferencia entre los primeros meses de gestión y el presente.

Respecto a los primeros pasos de la gestión de Ramón, Alvarado recordó que uno de los primeros retos fue hacer frente a un presupuesto ya establecido y la necesidad de ajustar las expectativas ante una realidad económica impredecible. "Recibimos un presupuesto que no habíamos diseñado nosotros, pero era una hoja de ruta que nos permitió avanzar. Nos tocó sincerar la tasa de la ABL y ver cómo estaba el sistema de pagos por parte de los vecinos", explicó.

Uno de los anuncios más destacados en el presupuesto para el 2025 es la inversión que superaría los 52.000 millones de pesos, lo que equivale a unos 42 millones de dólares. Alvarado destacó cómo el buen uso de los recursos permitió duplicar la inversión en obras públicas. "Este presupuesto es un hito porque, históricamente, las inversiones en San Isidro nunca superaban el 10% del presupuesto municipal. Este año, con Ramón, se decidió asignar un 20% directo a obras públicas", aseguró Alvarado.

El concejal destacó especialmente el impacto de estas inversiones en proyectos de infraestructura. "Ya empezamos a ver los resultados: reparaciones de calles, como en Tonkinson, y trabajos de bacheo con aproximadamente 15 cuadrillas trabajando simultáneamente en varias localidades", agregó.

En cuanto a seguridad, uno de los temas más sensibles, Alvarado resaltó la implementación de nuevas tecnologías para mejorar la videovigilancia. "Hace poco licitamos y adjudicamos unas 2000 cámaras de seguridad HD y más de 140 lectoras de patente. Estas nuevas herramientas nos permitirán crear un anillo digital que nos ayudará a detectar vehículos con patentes denunciadas", destacó el concejal.

Además, mencionó que el gobierno municipal destinará casi 4000 millones de pesos a la salud, con un foco en la infraestructura de los centros de salud y la renovación de equipamiento médico. "Este año, trabajamos para mejorar la infraestructura de los hospitales y renovar los equipos médicos, que ya estaban obsoletos", subrayó Alvarado.

La modernización también fue un tema abordado por el concejal. Alvarado destacó la implementación de la firma digital para agilizar los trámites administrativos dentro del municipio. "Uno de los primeros cambios que hizo Ramón fue modernizar los procesos burocráticos. Ahora los expedientes se firman digitalmente y esto hace que todo sea más eficiente", comentó.

Por último, en lo que respecta al deporte, Alvarado mencionó las inversiones realizadas en las instalaciones deportivas, como las nuevas canchas sintéticas en Béccar, Boulogne y Martínez, así como la recuperación del campo 7 para los deportistas de alto rendimiento. "En el ámbito deportivo, seguimos invirtiendo en infraestructura y en el apoyo a los clubes de barrio. Este año vamos a construir más canchas y mejorar las instalaciones para los jóvenes y los deportistas", concluyó el concejal.

En cuanto a la política nacional y una posible alianza electoral con el gobierno de Javier Milei, Alvarado dejó entrever coincidencias con la gestión de Milei en relación con la estabilización económica y la lucha contra la inflación. "Sin duda, coincidimos en la importancia de la estabilidad económica y la baja de la inflación. El gobierno de Milei ha hecho un buen trabajo en este sentido", afirmó Alvarado, aunque aclaró que la decisión final dependerá de cómo se vayan desarrollando los próximos meses.

Alvarado cerró la entrevista afirmando que el foco de la gestión de Ramón sigue estando en mejorar la calidad de vida de los vecinos de San Isidro, con un fuerte énfasis en las obras públicas, la seguridad y el bienestar social.

 

Te puede interesar
Lo más visto