
Vicente López: candidata a la Ciudad Americana del Deporte 2026
El gobierno municipal presentó su candidatura como Ciudad Americana del Deporte 2026, y contó con la participación de grandes deportistas nacidos y formados en el partido.
Ayer por la mañana se realizó el cierre en la Escuela Especial 505 de Beccar. Se trata de un programa con un enfoque recreativo y pedagógico que realiza el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con colaboración del Municipio.
30/01/2025Más de 200 alumnos de primaria de distintas escuelas del distrito participaron del programa “Escuelas de Verano” de San Isidro, organizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con colaboración del municipio.
“Este programa, que comenzó como una excelente propuesta de la Provincia, con su enfoque recreativo y pedagógico, se transformó en una experiencia integral, gracias al trabajo en equipo entre el municipio y las autoridades provinciales. Seguiremos trabajando, codo a codo con la Provincia, para seguir sumando propuestas y programas que puedan acompañar el crecimiento de nuestros chicos”, afirmó el intendente Ramón Lanús.
“Escuelas Abiertas en Verano 2025” es una iniciativa que depende de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires declarado de interés municipal. Los destinatarios de este programa -que se implementó durante todo enero- son niños y niñas en edad escolar, incluyendo a estudiantes de la modalidad de Educación Especial.
Tiene como objetivo promover la inclusión social, la concientización sobre la problemática ambiental, la promoción de hábitos de vida saludable y hábitos sociales, entre otros. Para hacerlo, se proponen diferentes prácticas ludomotrices, recreativas, acuáticas, deportivas y artísticas a cargo de docentes de la Provincia de Buenos Aires.
El Programa también contempla la continuidad del Servicio Alimentario Escolar en las sedes en las que funciona, que son escuelas de gestión estatal elegidas por la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD).
El municipio aportó distintos elementos para la iniciativa: piletas pelopinchos, material didáctico, refuerzo de la asistencia alimentaria, visitas a los campos de deportes, entre otras acciones.
La fiesta de cierre contó con un desfile de apertura, juegos rotativos, muestras de baile, la presentación de las mascotas de cada sede, e inflables.
El gobierno municipal presentó su candidatura como Ciudad Americana del Deporte 2026, y contó con la participación de grandes deportistas nacidos y formados en el partido.
Pablo de la Torre, Secretario de Salud del Municipio contó la importancia de sumar una sala de internación equipada para dar respuesta a diferentes trastornos mentales, la primera sala municipal del conurbano bonaerense.
Es la obra cultural más importante de San Fernando, una moderna sala con capacidad para 500 espectadores que se integra al Paseo Cultural Otamendi, ubicado en Sarmiento 1477.
El intendente Julio Zamora encabezó una recorrida junto a decenas de vecinos de distintas localidades del distrito por las obras del nuevo Hospital de Alta Complejidad para Adultos de Tigre, ubicado en el municipio. La iniciativa, financiada íntegramente con fondos municipales, contempla una superficie cubierta de 14.800 metros cuadrados y una capacidad total de 456 camas de internación.
El municipio se convirtió en una de las primeras ciudades de Latinoamérica en obtener la certificación What Works Cities. Soledad Martínez, destacó esta distinción internacional que reconoce al municipio por la aplicación de inteligencia artificial y el uso de datos en la gestión del distrito.