
Hoy viernes reabre la pileta de Campo 1 como parte del plan integral de reformas que lleva adelante el Municipio. Además de la renovación de las piletas, se están construyendo nuevas canchas de fútbol y de hockey, y un playón deportivo.
El Intendente Ramón Lanús supervisó la instalación de cámaras de seguridad de alta tecnología, esta vez en puntos claves como son los límites con los demás distritos, los accesos a la autopista y barrios vulnerables. Además se incorporan lectoras de patentes para cerrar el “anillo digital”.
San Isidro01/06/2025Con el objetivo de reforzar la prevención del delito, el Municipio de San Isidro avanza con la implementación del nuevo sistema de videovigilancia duplicando su cantidad de cámaras a 2.646 con tecnología de punta e inteligencia artificial. Se priorizan los límites del partido con los municipios vecinos San Martín, Vicente López y San Fernando, los accesos a la autopista Panamericana (ramales Pilar y Tigre), los pasos a nivel de ferrocarriles y en La Cava, Uruguay, Sauce y las zonas linderas.
Las nuevas cámaras multisensor, con visión nocturna y resolución 4K, se instalan en puntos estratégicos. Además, se están incorporando 170 cámaras lectoras de patentes —aumentando desde las 42 actuales— para cerrar el “anillo digital” que controle los vehículos que entran y salen, en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación, liderado por Patricia Bullrich, utilizando una base nacional de vehículos con pedido de captura.
“A pesar de que la seguridad es una responsabilidad provincial, nos estamos haciendo cargo para que los vecinos puedan vivir sin miedo. Las nuevas cámaras que estamos incorporando tienen la última tecnología, haciendo más eficiente el trabajo de prevención y persecución del delito. Además estamos sumando algo que en muchos accesos no había: cámaras lectoras de patente para controlar todos los vehículos que entran y salen”, detalló el intendente Ramón Lanús tras supervisar la instalación de cámaras en la avenida Centenario y Diego Palma, en la zona céntrica de San Isidro. “Sabemos que la inseguridad es la primera preocupación de los vecinos y por eso estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para que vivan más seguros”, cerró.
Las lectoras de patentes se están instalando en las calles Sarratea, Paraná y Uruguay, en los límites con los municipios de San Martín, Vicente López y San Fernando respectivamente. También en las subidas y bajadas de la autopista Panamericana en los ramales de Pilar y Tigre para identificar a todos los vehículos que entran y salen de San Isidro y detener a aquellos con algún impedimento legal, evitando nuevos delitos.
La tecnología de las nuevas cámaras permite un procesamiento avanzado de imágenes mediante IA para el reconocimiento detallado de personas, vehículos y matrículas. Este nuevo sistema hace foco en: la efectividad para incrementar el esclarecimiento de delitos; la celeridad en la obtención de evidencias; y la integración, al fusionar en un sistema las imágenes obtenidas por diversos sistemas de vigilancia municipal. Además el sistema permitirá una mayor prevención y disuasión del delito, así como una respuesta policial más rápida y eficiente; y facilitará la investigación, reduciendo los puntos ciegos en áreas urbanas.
Hoy viernes reabre la pileta de Campo 1 como parte del plan integral de reformas que lleva adelante el Municipio. Además de la renovación de las piletas, se están construyendo nuevas canchas de fútbol y de hockey, y un playón deportivo.
Ramón Lanús destacó la incorporación de inteligencia artificial en las cámaras de seguridad, lo que permitirá mayor prevención y una respuesta más rápida ante cualquier hecho sospechoso. También se duplicará la cantidad actual llegando a 2.646 en total en todo el distrito.
La secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro, Mercedes Sanguinetti, alertó sobre el crecimiento alarmante de las apuestas online entre adolescentes y manifestó que hay que actuar antes que sea tarde.
Los operativos de seguridad vial se realizan en puntos fijos y rotativos, para garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad en avenidas y calles secundarias. El municipio también controla el respeto a los semáforos y los cruces peatonales.
La campaña municipal, comprende encuentros de capacitación y difusión, presencia en la vía pública y material digital para generar conciencia y ofrecer herramientas que enfrenten esta creciente problemática.
Para ganarle al kirchnerismo, el jefe comunal remarcó la necesidad de competir con una boleta unificada en las próximas elecciones provinciales y nacionales.
El Ramal 8 es el resultado de la unificación de los antiguos ramales blanco y rojo de la ex 700 que comenzará a funcionar a partir del 2 de junio. Este cambio mejorará la conectividad entre Villa Adelina y Martínez, ofreciendo mayor frecuencia y y movilidad para los usuarios.
El intendente Ramón Lanús recorrió el barrio La Cava, donde el municipio coloca nuevos dispositivos de videovigilancia con inteligencia artificial. Instalan entre 30 y 40 cámaras por día y amplian la red de fibra óptica en todo el distrito.
Estudiantes de 6to. Año de los colegios Winter Garden y Alfonsina Storni participaron de esta actividad de concientización del cuidado del medio ambiente y fomento del reciclado de residuos contaminantes.
El establecimiento de salud de la gestión local cuenta con 140 camas de internación, 4 quirófanos, servicio de pediatría, salas de parto respetado (TPR), un SUM y un laboratorio de simulación clínica.
Hoy viernes reabre la pileta de Campo 1 como parte del plan integral de reformas que lleva adelante el Municipio. Además de la renovación de las piletas, se están construyendo nuevas canchas de fútbol y de hockey, y un playón deportivo.
En la página web www.undelta.edu.ar se encuentra la información para la inscripción a licenciaturas y tecnicaturas orientadas a los desafíos productivos, sociales y ambientales de la región de de San Fernando, Tigre y Escobar. Ciencia de Datos, Relaciones Internacionales, Gestión de Instituciones Educativas, y Turismo y Desarrollo Sostenible se pueden estudiar de forma presencial en la sede de Av. Avellaneda 2270, Virreyes.
El emotivo acto que se desarrolló en los jardines del Museo de Arte Tigre (MAT) fue organizado por la comuna de manera conjunta con la Comisión Permanente de Homenaje a la Gesta del Atlántico Sur, el Escuadrón Fénix y la Unión de Ex Combatientes de Tigre, contó con discursos que honraron y recordaron a los caídos y veteranos del conflicto bélico. Además, se arrojaron rosas al río Luján con los nombres de los fallecidos.