
El municipio ya comenzó con el plan de poda y arbolado 2025 para dar respuesta rápida y eficiente a los vecinos en todos los barrios.
El municipio, celebró esta efeméride con un acto conmemorativo junto con vecinos en la plaza Vicente López y Planes, que lleva el nombre del autor de la canción patria.
Vicente López20/05/2025La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, participó del acto, donde se refirió al prócer argentino. “Por los roles y los cargos que le ha tocado asumir a Vicente López y Planes a lo largo de la historia, en momentos sensibles de nuestra historia, debería ser un símbolo de unión, de saltar obstáculos y desacuerdos. También de austeridad, creo que para los tiempos que corren es más que importante mencionarlo. Creo además nos deja una clara enseñanza, que es la de siempre anteponer los intereses y el bienestar de todos los argentinos por encima de los intereses particulares”.
Cada 11 de mayo, los argentinos conmemoran el Día del Himno Nacional. Este es un símbolo patrio que representa la identidad del país. Fue compuesto por Blas Parera y la letra fue escrita por Vicente López y Planes.
En el año 2018, el municipio fue nombrado como la Capital Provincial del Himno por la Legislatura bonaerense, el único que lleva esa distinción. Esto se debe a la estrecha y prolongada relación entre la familia del autor de la letra del Himno Nacional y el partido. Desde entonces, el municipio ha adquirido un carácter histórico y simbólico en la significación del Himno Nacional.
“Vicente López es la capital provincial del himno nacional. Gracias al trabajo de muchos legisladores, locales, provinciales, esa distinción y ese honor tenemos. Y también somos el único municipio de todo el país que lleva este nombre. No sé cuántos de aquí lo saben. Y creo yo que desde las familias pioneras y fundadoras hasta quienes el día de hoy eligen este lugar, compartimos algo, y es el orgullo de ser argentinos y llevar este himno, pero también de vivir en Vicente López” destacó Martínez al respecto de la distinción.
La celebración estuvo musicalizada por la Banda del Regimiento de Patricios, quienes entonaron las estrofas del Himno Nacional. También participó del acto Dr. Carlos Constenla, abogado e historiador, actual presidente de la Asociación Amigos del Museo Histórico y Archivo Documental de Vicente López. Los abanderados del acto eran jóvenes de tres instituciones de Vicente López: Escuela Secundaria Municipal Paula Albarracín de Sarmiento, Escuela Secundaria Municipal Javier Durlach y Instituto Superior de Música José Hernández.
El municipio ya comenzó con el plan de poda y arbolado 2025 para dar respuesta rápida y eficiente a los vecinos en todos los barrios.
Este sábado 17 de mayo Vicente López celebra la cultura geek en un evento único. La cita será de 12 a 22 horas en el Centro de Convenciones (Laprida 150, Vicente López).
Comenzaron las obras de la nueva guardia del Hospital Municipal Houssay ubicada al oeste del partido. Los trabajos de ampliación darán a los vecinos mejor acceso a los servicios y profesionales del hospital, más cerca de su casa.
El evento se desarrolló en el Paseo de la Costa ubicado en Arenales y el Río junto junto a la empresa Purina.
las películas más aclamadas del director estadounidense Stanley Kubrick, se podrán disfrutar hasta el 27 de abril en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos).
El municipio avanza con las obras del nuevo Centro de Monitoreo, que se transformará en el más moderno de la Provincia de Buenos Aires,
El municipio se convirtió en una de las primeras ciudades de Latinoamérica en obtener la certificación What Works Cities. Soledad Martínez, destacó esta distinción internacional que reconoce al municipio por la aplicación de inteligencia artificial y el uso de datos en la gestión del distrito.
El gobierno municipal presentó su candidatura como Ciudad Americana del Deporte 2026, y contó con la participación de grandes deportistas nacidos y formados en el partido.
Este sábado 17 de mayo Vicente López celebra la cultura geek en un evento único. La cita será de 12 a 22 horas en el Centro de Convenciones (Laprida 150, Vicente López).
El municipio invita a todos los vecinos y vecinas a celebrar el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo en la Plaza del Bicentenario (Ruta 202 y French). El acto cívico se iniciará a las 10 horas, continuando a las 11 con un Patio Criollo con comidas típicas, música y danza en vivo con agrupaciones de artistas locales, y el cierre del destacado Dúo Coplanacu.
El intendente Ramón Lanús recorrió el barrio La Cava, donde el municipio coloca nuevos dispositivos de videovigilancia con inteligencia artificial. Instalan entre 30 y 40 cámaras por día y amplian la red de fibra óptica en todo el distrito.
El municipio ya comenzó con el plan de poda y arbolado 2025 para dar respuesta rápida y eficiente a los vecinos en todos los barrios.
El jefe comunal verificó las tareas que tuvieron lugar sobre las arterias Uruguay, Bolivia y Perú, correspondientes a los barrios Virgen del Talar y Posta del Talar. Incluyeron desmonte, movimiento de suelo, compactación, nivelación y la colocación de carpeta asfáltica de seis centímetros.