
San Isidro abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria "Boulogne Corre"
A partir de mañana, martes 4 de noviembre, estará abierta la inscripción para la carrera gratuita que se realizará el domingo 30 de noviembre.
La vigilia y el acto protocolar se realizaron en las Plazas Almirante Brown de Villa Adelina y en la Plazoleta Remedios de Escalada de Martínez.
San Isidro02/04/2025
Desde El Medio
En conmemoración del aniversario de la Guerra de Malvinas, el municipio de San Isidro rindió una serie de homenajes a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
"Hoy honramos los 43 años del inicio de la guerra de malvinas, para conmemorar y rendir homenaje a nuestro héroes, a los caídos en combate, a todos los veteranos hoy presentes y a sus familias. El mejor homenaje que podemos hacer a los que dieron la vida por nuestro país es defender el reclamo sincero por la soberanía argentina sobre las malvinas, georgias del sur, sandwich del sur y los espacios marítimos circundantes”, expresó el intendente Ramón Lanús, quien participó de los actos conmemorativos por el día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
La tradicional vigilia del 2 de abril por Malvinas se inició el martes desde las 20:00h en la plaza Almirante Brown de Villa Adelina, frente al monumento en memoria de los caídos en el conflicto bélico de 1982, con la presencia de los veteranos de guerra, familiares y vecinos.
Durante la noche, hubo variadas actividades: charlas con ex combatientes, muestras históricas, música en vivo, juegos para chicos y buffet. Se presentó el grupo folklórico Emerger, el grupo La Grieta, la banda Los sospechosos de Anoche, y Chango Spasiuk, prestigioso acordeonista. A la medianoche, se entonaron las estrofas del Himno Nacional, para continuar con una bendición del cura párroco Luis Ayerza. Luego, se colocaron ofrendas florales al pie del monumento y se realizó un minuto de silencio en honor a los caídos. El acto culminó con las palabras de Bárbara Peña y Celeste Simbrón, hijas de veteranos de Malvinas; el presidente de la Agrupación Ex combatientes de Malvinas – San Isidro, Carlos Vivas; y el intendente de San Isidro.
Esta mañana, el homenaje siguió en la plaza Remedios de Escalada, ubicada en la intersección de las avenidas Santa Fe y de la Unidad Nacional, en Acassuso. Después de entonar el Himno Nacional con el acompañamiento de la Banda de Música perteneciente a la Prefectura Naval Argentina, hubo una bendición del cura de la parroquia Niño Jesús de Praga, Guillermo Carbo. Luego, se colocaron ofrendas florales al pie del monumento. Acto seguido, se realizó un minuto de silencio en memoria de los héroes sanisidrenses inmolados en la batalla de Malvinas. Para finalizar, dieron unas palabras Juanita Alegre y Celeste Simbrón, hijas de veteranos de Malvinas; Carlos Vivas y Ramón Lanús.

A partir de mañana, martes 4 de noviembre, estará abierta la inscripción para la carrera gratuita que se realizará el domingo 30 de noviembre.

Hoy se incorporaron 31 agentes al servicio local para reforzar la prevención del delito en el distrito. El egreso forma parte de una política de seguridad local que integra más personal, tecnología avanzada y nuevos móviles.

En septiembre, el Centro de Atención al Vecino gestionó más de 3000 consultas, destacándose las relacionadas con alumbrado, higiene urbana y arbolado. El 85% de los vecinos encuestados la calificó con la puntuación más alta.

En el último mes, la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI), el nuevo cuerpo de agentes de la Patrulla Municipal, lideró operativos dinámicos y estáticos en todo el distrito. Estas acciones preventivas permitieron detener a dos personas con pedido de captura.

El Municipio, capital nacional del rugby, será nuevamente sede de las finales del torneo URBA Top 12. El intendente Ramón Lanús destacó la participación de los dos clubes locales que se enfrentarán el sábado: “Es un orgullo”. Los días de partido habrá un operativo especial para cuidar la seguridad, la limpieza y ordenar el tránsito.

El Municipio reforzó la seguridad en barrios populares tras instalar más de 130 cámaras inteligentes, incluyendo zonas que carecían de cobertura, como el Bajo Boulogne al límite con el partido de San Martín. Hasta ahora, se colocaron más de 1.200 cámaras de un total proyectado de 2.100 nuevas que duplicará el sistema actual.

El Municipio continúa trabajando en el recambio a tecnología LED de las luminarias en distintos túneles del distrito, para mejorar la visibilidad y la seguridad vial generando a su vez mayor eficiencia energética.

La iniciativa busca mejorar la atención, cuidado, estimulación y aprendizajes de niños en los Centros Faro de San Isidro, y es producto de un acuerdo de cooperación entre el Municipio, la Fundación Navarro Viola y la Oficina en Argentina de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Con Diego Santilli a la cabeza, La Libertad Avanza logró una victoria por apenas 0,58 puntos sobre Fuerza Patria, encabezada por Jorge Taiana, en una elección reñida en la provincia de Buenos Aires. El espacio libertario obtuvo 17 bancas, contra 16 del peronismo.

El Intendente recorrió la construcción muy avanzada de un área de 36 camas para Terapia Intensiva Pediátrica e Internación Pediátrica en el Hospital ‘Petrona V. de Cordero’, que se reactivó con financiamiento de la rovincia y ejecución del Municipio.

Municipio de San Fernando y CACEL (Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas) organizan en conjunto la 24a. edición de la exposición en el Parque Náutico (Almirante Martin y el río) los días viernes 7, sábado 8, domingo 9, viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre. Preventa de entradas mayor información en ww.salonnauticoargentino.com.ar

Lo afirmó el intendente en el nuevo SUM del HCD en el marco del acto de reconocimiento a jóvenes y adultos que participaron de la competencia provincial realizada en Mar del Plata. La delegación local logró 39 medallas en disciplinas culturales y deportivas.

El concejal electo Sebastián Rovira difundió un video en el que responde a declaraciones recientes de Segundo Cernadas. Para Rovira, esas expresiones “sintetizan una hipocresía que ya cansa” y contrastan con el rol fundamental que el propio Cernadas tuvo en la aprobación del modelo urbano que hoy critica.